SE PUEDE DIFUNDIR Y SOBRE TODO A QUIENES DIRIGEN O INVESTIGAN LA PANDEMIA DEL COVID 19.

 

   Su localización es: www.cosmosociedad.es y después el enlace de Blog Cosmosociedad.

 

   Aunque pueda contener el artículo algún error en lo biológico, estoy muy seguro de que su contenido global es cierto. Si es cierto y lo es, el conocimiento que aquí se expone servirá para entender a los virus y para asimilar su mensaje de mutación de nuestra especie. Se transmitirá entonces propiamente a la evolución humana, que discurrirá en armonía con la del Universo. 

 

José Jesús Lidón Campillo.
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Catedrático de Universidad Politécnica.

CUAL ES EL FUNDAMENTO EXISTENCIAL DEL COVID-19 Y CÓMO ASIMILAR SU MENSAJE DE MUTACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA.

Objetivos que se persiguen en este artículo

   Querido lector, manifiesto mis títulos académicos, no como ostentación, sino como una manera de mostrar mi formación original en el rigor científico, pero que tendré que ladearla en muchas ocasiones en este artículo, para alcanzar los siguientes objetivos: conocer el fundamento existencial del Covid-19 y cómo asimilar su mensaje de mutación de la especie humana.

   He recibido información sobre la biología de los virus de mi hijo Asensio, Doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid, y de su prima Estrella Rausell, Catedrática de Medicina; pero si hay algún error es mío. También he recogido información diversa de Internet.

   Este artículo es distinto de los que he publicado anteriormente, que versan sobre conocimientos abstractos que pueblan el Universo de las Ideas. A pesar de ello intentaré su redacción, guiado por el afán de contribuir a aliviar el dolor humano producido por el C19 y para favorecer la evolución específica de nuestra especie.

   Para alcanzar aquellos objetivos aplicaremos las ideas contenidos en el Alfabeto del Pensamiento (AP), que ya ha sido desarrollado en escritos anteriores. Se incluirá, no obstante, un resumen del mismo en el Apartado 4 para los lectores que no lo conozcan; también el Apartado 6 ha sido tratado en otro artículo.

   El Apartado 5 recoge las influencias de los ciclos planetarios en la vida, lo que nos permitirá comprender el fundamento existencial de los virus y su modelo de previsión, que aparecen en el Apartado 8.

   Los Apartados 4, 5 y 6 presentan pues los conocimientos previos que son necesarios para ser aplicados a la consecución de los objetivos propuestos. Los Apartados 1, 2 y 3 recogen contenidos previos generales, que sirven de introducción para facilitar mejor la comprensión del artículo.

   Al incluirlos todos previamente, creo que al lector le será más cómoda la lectura de los Apartados 7, 8 y 9, en los que se exponen ya concretamente los objetivos propuestos. El Apartado 10 señala la evolución de la especie humana, que es necesaria, realizada por la revolución de las mujeres y de los varones que sienten, piensan y aman. Todo lo anterior se desarrolla con el siguiente Índice:

ÍNDICE

1. Origen y motivación de este escrito.

2. El artículo se escribe con el orden caótico de la vida.

3. Liberación del método exclusivamente científico.

4. ¿Qué es el Alfabeto del Pensamiento?

5. Influencias de los ciclos planetarios en la vida.

6. La estructura de la personalidad humana y los virus.

7. Relaciones entre el Alfabeto del Pensamiento y los virus.

8. Fundamento existencial de los virus y su modelo de previsión.

9. La asimilación de los virus mediante la Purificación de la Mente.

10. Es el tiempo para la revolución de las mujeres y de los varones que sienten, piensan y aman. 

   Observa que en el título he aceptado el Covid-19 como una manifestación de la vida y que no he dicho cómo combatirlo o eliminarlo, sino cómo asimilar su mensaje vital. He comenzado este artículo el día 18 de marzo del 2.020 a las 18:09 de mi PC, momento en el que me estaban “lloviendo” ya claramente las ideas que lo describen.

Abreviaturas que utilizaremos para simplificar el texto

Covid-19 (C19).

Libro Alfabeto del Pensamiento y Cosmosociedad (APyCS).

Vibraciones esenciales (ve) y pensamientos alfabéticos (pa).

Dimensión Personal (DP), Dimensión Social (DS), Dimensión Cósmica (DC) y Dimensión Absoluta (DA).

Alfabeto del Pensamiento (AP), Revolución en la Conciencia (RC), Purificación de la Mente (PM) y Cosmosociedad (CS). Sociedad de Alto Consumo en Masa (SC).

Camino por recorrer

   Como verás, el artículo en suma ha resultado extenso, pero es así, he preferido no recortarlo. En nuestro recorrido por el escrito, recordemos que decía el poeta español A. Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.

   Daremos pues a partir de ahora diversos pasos iniciales para alcanzar los objetivos propuestos. No se alcanza la cima del Everest si se hace con un helicóptero:

La cima verdadera de una alta montaña

está en el esfuerzo vivido en su escalada.

   Subamos juntos, yo te acompaño.

1. ORIGEN Y MOTIVACIÓN DE ESTE ESCRITO.

Cuál es el verdadero origen de este estudio sobre los virus

   Este artículo, que nos conducirá finalmente al conocimiento de los virus para poder recoger su mensaje, tiene su verdadero origen en 1.986 cuando preparaba la oposición a la Cátedra de Economía General y Aplicada a la Construcción.

   Se decía entonces por diversos autores, que nos encontrábamos económicamente inmersos en un proceso de Derrumbamiento Socioeconómico de esta “Sociedad de Alto Consumo en Masa”, considerada por W.W.Rostow (41) como la “5a Etapa Económica Histórica de la Humanidad”. Incorporé aquel pronóstico al último capítulo del libro de Macroeconomía, titulado la “Crisis Económica” (28). Ha sido muy leído internacionalmente y por los alumnos durante más de treinta años, pues era material docente.

El AP será nuestra clave para comprender a los virus

   Mis investigaciones sobre el futuro Derrumbamiento Socioeconómico culminaron en el descubrimiento de que existe el Alfabeto del Pensamiento (AP), del que procede todo lo existente y, por tanto, nuestra vida y nuestro pensamiento. Lo aplicaremos a la generación, desarrollo e influencias de los virus.

   El conocimiento del AP ya me permitió comunicar la crisis del año 2.008 desde el 2.006 en los ámbitos universitarios y políticos, pero nadie lo quería creer en aquellos años de falsa euforia, debida al “Boom económico”. Posteriormente algunos compañeros me expresaron su pesar; espero que ahora sea escuchado este nuevo mensaje.

La necesidad de Revolución en la Conciencia

   El efecto económico del C19 añadido al del Derrumbamiento Socioeconómico implicará en suma un modelo social diferente al actual, generándose la “6ª Etapa Económica Histórica de la Humanidad”, que he denominado en todos mis escritos Cosmosociedad. Tendrán, por tanto, que renovarse nuestras demandas actuales, lo que obliga a la necesaria Revolución en la Conciencia (RC).

   No podemos seguir sintiendo y pensando como hasta ahora ni recurrir a sistemas de pensamiento, que el tiempo ha ido erosionando o haciéndolos desaparecer. Tenemos que abrirnos entonces a lo más puro y original posible.

   El problema consistía evidentemente en encontrar la naturaleza del sistema de pensamiento que tendría que sustituir al actual. Por otra parte, había detectado además el estancamiento evolutivo del “Homo sapiens”, como expresamos en el Cuadro 1. Aquella búsqueda estaba pues muy fundamentada.

 undefined

Cuadro 1. Estancamiento evolutivo del “Homo sapiens”. 

La búsqueda de lo original para entender el presente

   Era una tarea desconocida para mí, pero que ya habían iniciado en el campo científico G. W. Leibniz y R. Llull; también es el fundamento de las religiones. No dudé en lanzarme a su encuentro, aunque para una búsqueda original así se necesitaba mucha independencia de todos los ámbitos. Emprendí pues aquella tarea en solitario, pero con el conocimiento del Rector de la Universidad.

   Entonces era miembro, representando a España, de la Comisión Mundial de “Building Economics”, en la que estaba la élite mundial de mi especialidad académica. Además era satisfactorio que algunos de mis colegas me mandaran sus ponencias para que las revisara. A pesar de ello, pronto comprendí que aquella dedicación no encajaba en la búsqueda del pensamiento nuevo, así que la tuve que dejar; fue un coste que asumí.

   El resultado de mis investigaciones está vertido sobre todo en mi último libro “Alfabeto del Pensamiento y Cosmosociedad” (APyCS), que se encuentra con descarga gratuita en mi página Web: www.cosmosociedad.es Con anterioridad había publicado el libro que aparece en el Cuadro 2, que sirvió de bibliografía para la enseñanza del AP en la Universidad, como asignatura de libre elección. Impartía también la asignatura troncal propia de mi cátedra.

undefined
Cuadro 2. Este libro fue bibliografía para la enseñanza del AP.

2. EL ARTÍCULO SE ESCRIBE CON EL ORDEN CAÓTICO DE LA VIDA.

2.1 La noción de Caos

Más allá de la mente lineal

   Sabes que la mente humana está acostumbrada a entender de manera lineal: “primero una cosa y luego la otra se dice a sí misma”. Los escritos, no obstante, están redactados siguiendo el orden que caracteriza a la vida, que es caótico.

   Lo verás en las siguientes manifestaciones: la nube, la montaña, el mar, etc. Así es también el mundo de los virus; para entenderlos y aún más para investigarlos, como veremos, es necesario tener inteligencia caótica, que está más allá del método científico racional.

Caos Original y Caos Natural

   La noción de Caos Original se empleaba en la antigüedad para expresar lo que existía antes de ser creado este mundo que conocemos. La creación consiste precisamente en generar una nueva sustancia o Caos Natural, a partir de dicho Caos Original, que se manifiesta en todo lo que existe.

   La belleza forma parte esencial de la creatividad propia del Caos Original, el cual se manifiesta en el Caos Natural como se ve en el Cuadro 3. Por entropía, no obstante, el desorden se filtra en todo lo existente aumentando con el paso del tiempo. Aquél carece de belleza y no hay que confundirlo con el Caos, que sí la tiene por excelencia.

Manifestaciones del Caos Natural

   El Caos Original contiene orden implícito irracional, que se manifiesta como orden explícito en el Caos Natural. Éste presenta también singularidades que lo alteran, originándose formas caóticas. Éstas aumentan aún más la belleza natural, como los fractales, del que se ven dos ejemplos en el Cuadro 3. Su contemplación nos ilustra sobre la inteligencia caótica de la vida.

undefined

 Cuadro 3. Ejemplos de Caos.

  Es demostrable, simplemente mirando el Cuadro 4, que el cerebro tiene dimensión fractal, la cual muestra en las continuas subdivisiones de sus pliegues y repliegues. También las redes de neuronas se manifiestan como un conjunto caótico. ¿Por qué estamos entonces tan empeñados en vivir y pensar con racionalidad lineal?

undefined
Cuadro 4. La verdadera naturaleza del pensamiento humano.

2.2 Desarrollo de la inteligencia caótica

Ejemplos de la inteligencia caótica

   La inteligencia caótica de la vida se manifiesta por doquier. Basta ver, por ejemplo, cómo el “equipo” de depredadores ataca a la manada de rumiantes; de todo el conjunto de estos, al que dispersan, saben elegir a la presa y adaptarse constantemente “sin pensar” a sus técnicas de escape.

   La inteligencia caótica es también un fenómeno natural entre los humanos, aunque no sean conscientes de ello. Así, por ejemplo, quienes distribuyen en una gran planta los objetos a la venta, la están en parte utilizando; así también sucede, cuando la mujer que mira un gran conjunto de vestidos, elige uno sin saber racionalmente por qué.

   Más complejo es cuando un planificador tiene que concebir diversos escenarios con estrategias diferentes, pero con todas las organizaciones respectivas conectadas para que al ejecutarse el plan sea posible su readaptación constante y flexible.

   Yo tomé conciencia de la inteligencia caótica cuando preparaba la oposición a la cátedra. En un instante, advertí que tenía abiertos sobre mi mesa 16 libros a los que estaba consultando uno tras otro para realizar una síntesis; me quedé sorprendido de esa capacidad.

   Lo vi más claro cuando de pronto una voz interna me dijo que aquella capacidad caótica era preparatoria para un futuro libro que tenía que escribir, que ha sido el APyCS. Recordé también que lo ocurrido no era nuevo, que ya había aflorado en diversas ocasiones, aunque nunca había tomado conciencia de ello.

   Para entender pues bien este documento el lector tendrá que sacar a flote su inteligencia caótica, la cual le es imprescindible al investigador para entender no solo el caos vírico propio del C19, sino además para saber sintetizar el caos de 10 elevado a 31 clases de virus que se dice que hay.

Las demandas de mis compañeros y alumnos

   Al encontrarme ahora en situación de jubilado por la Universidad, dispongo de más tiempo libre para dedicarme a la difusión mundial del AP y de sus manifestaciones. Mis compañeros y mis alumnos me decían que tenía que acercarlo lo más posible; otros me dicen que esta humanidad no está preparada para entenderlo y que será posible varios siglos después.

   Yo hago en mí todo lo que puedo para que sea entendido ahora. Por eso, entre mis primeros escritos y éste hay ya una gran diferencia, que me ha costado un gran esfuerzo. Ahora te toca a ti colaborar: ¡Si te cansaras, descansa, inspira hondo y continúa!

   Concibo los escritos como una “lluvia caótica” que es independiente de mi voluntad. Mi misión consiste en aplicar el Discernimiento en forma extrema para ir acomodándolo todo, de forma que se pueda entender bien, en lo que vierto todo mi interés.

3. LIBERACIÓN DEL MÉTODO EXCLUSIVAMENTE CIENTÍFICO.

   Seguí inicialmente el método científico para encontrar el AP, pero me quedó pronto claro que lo buscado no se encontraría por aquél método con exclusión de otras expresiones del conocimiento. Emplearé pues también los que son considerados paracientíficos porque todo, todo forma parte de la Única Conciencia Humana. 

El conocimiento mitológico

   La Mitología recoge el saber de la Antigüedad (16). aunque utiliza un lenguaje simulado, como también ocurre con la parábola evangélica o con el Koan oriental. Lo que se lee remite a un conocimiento profundo estudiado particularmente por C.G. Jung (20). Son una gran fuente de conocimiento para la cultura occidental las mitologías griega y romana, presentando notables coincidencias entre sí.

  Es irracional la Mitología, por lo que se escapa del conocimiento científico racional, aunque he comprobado que la consultan los investigadores científicos de vanguardia. F.Capra (5) relaciona en su libro el Tao oriental con la Física. S.W. Hawking (18) explica el spin del electrón utilizando una carta del póker, que tiene dos imágenes simétricas, pues los juegos de cartas contienen conocimiento esotérico.

El paso previo al descubrimiento del AP.

   Investigué la Cábala judía y llamó mucho mi interés la idea del Dios Innombrable, cuyo número es el 22. El paso definitivo de mi búsqueda fue el descubrimiento del significado del número 22, que se fundamenta en la naturaleza del número π, como veremos posteriormente.

   Tengo en alta consideración el pensamiento judío por su poderosa influencia en la Mente Colectiva. No en vano Jesús de Nazaret es adorado como Dios, K. Marx inspira al Comunismo y A. Einstein juega un papel fundamental en la Física Cuántica; todos ellos son judíos.

La Mente Colectiva

   La noción de Mente Colectiva, que contiene nuestras mentes y a la que estamos todos conectados, aparecerá en diversas ocasiones, por lo que conviene justificar su existencia. Lo haremos a partir del fenómeno en L, que es tratado por la Parapsicología y que se explica en el párrafo siguiente. A partir de ella se comprueba además que el conocimiento científico es incompleto para estudiar la diversidad de fenómenos existentes.

   El fenómeno en L se explica con un ejemplo: dos personas A y B están dialogando en España y de pronto A le dice a B: “tu padre que está en Brasil acaba de morir” lo que resultó verdadero ¿Cómo lo ha sabido A? Ha habido una comunicación telepática entre B y su padre, que A ha captado cenestésicamente en el cerebro de B. Existe pues la MC como agregado de todas nuestras mentes, lo que también intuimos a partir de cómo se realiza la comunicación humana.

Vuelta al origen del escrito

   Recordemos que mi propósito inicial era encontrar un pensamiento nuevo, que reemplazara al actual, para que la Humanidad hiciera eclosión después de que se produjera el Derrumbamiento Socioeconómico. Por otra parte, desde 1.986 el deterioro personal y social iba creciendo, como se expresa en el Cuadro 5, lo que incentivaba mi búsqueda de lo original.

   Obsérvese que en el Cuadro 5, que está hecho mucho tiempo atrás de que apareciera el C19, se dice: “Proliferan y se recrudecen aún más las enfermedades degenerativas como consecuencia del Desvío del Mensaje Cosmos-Tierra”. Esta anticipación al tema actual que nos ocupa, nos será útil para la comprensión del mensaje de los virus y particularmente del C19.

undefined
Cuadro 5. Expresión del deterioro del “Homo sapiens”.

4. ¿QUÉ ES EL ALFABETO DEL PENSAMIENTO?

4.1 Su encuentro

La existencia de la Cábala judía confirma nuestra búsqueda

   La Cábala es, como ya suponía, un pensamiento global para entender el mundo y es muy consultada en Israel, incluso desde la esfera política. Esta consideración significa que existe un pensamiento global que se particulariza en cada uno de los pensamientos humanos.

   Nos preguntamos entonces si existe pues un Alfabeto del Pensamiento, que se manifiesta como fuente de todo lo que pensamos, lo que contestamos en el Cuadro 6. Es necesario conocer el AP, porque servirá para entender el C19.

undefined
Cuadro 6. Existe el Alfabeto del Pensamiento.

Confirmación científica del Alfabeto del Pensamiento

   Según la Teoría Física de Supercuerdas existe una fuente original formada por diminutas cuerdas, que al vibrar generan partículas que van creando todo lo existente. A esa misma cosmovisión llegué independientemente, como se muestra en el Cuadro 7.

  Aquella coincidencia me reafirma en que existe algo original, que es fuente de todo lo manifiesto. La figura de 4 picos se adopta entonces para representar a la 4 ª Dimensión o Dimensión Absoluta, a la que llamaré posteriormente Perséfone.

undefined
Cuadro 7. Imagen circular del Alfabeto del Pensamiento.

Tratamos de comprender el AP

  Se trata ahora de comprender el Círculo Original para ver qué es el AP. Todos los círculos generados en el Universo tienen como fundamento común al número π . Este número, por el principio generador y transformador de imagen y de semejanza, tiene que haber sido transmitido a todos los círculos del universo por el número π del Círculo Original. Investiguemos entonces a π en los círculos creados, para comprender el AP, como se ve en el Cuadro 8.

undefined
Cuadro 8. El Círculo Original del AP y el número π.

   Trasladamos entonces las 22 partes, en que han quedado divididos los 3 diámetros, a la circunferencia del Círculo Original, lo que se representa en el Cuadro 9. Ésta queda compuesta por 21 arcos de longitud 1/7 racionales y un arco irracional, ligeramente menor, que corresponde a la parte irracional del número π, que es 0,141592….

   Cuando dibujé la circunferencia con sus 22 arcos intuí que vibraban y que transmitían 22 vibraciones esenciales (ve), que originan todas las ondas y todas las partículas del Universo. El paso siguiente fue advertir que entonces aquellas ve encarnaban en 22 pensamientos alfabéticos (pa), que generan el pensamiento humano, estando expresados en nuestro caso, por 22 palabras sonoras, como se ve en los Cuadros 9 y 10.

undefined
Cuadro 9. La generación del pensamiento humano a partir del AP.

El encuentro con las ve y con los pa

   El paso posterior es encontrar aquellos 22 pensamientos alfabéticos, para lo que reparamos en las naturalezas de la música y del pensamiento. Cuando se escribe la nota “do”, estas dos letras no son la nota do. La verdadera nota do es la vibración en la mente de la nota do emitida por un instrumento. Aún más, la nota do original es la ideal a la que remite aproximadamente do en cualquier instrumento.

   Así ocurre con las 22 palabras sonoras que aparecen en los arcos del círculo del Cuadro 10. Al pronunciarlas en su versión española originan 22 vibraciones mentales en la persona hispana, que serán diferentes en cada una, pero que remiten todas a los 22 pa.

   Las palabras son diferentes en cada idioma, pero expresan los mismos pensamientos. Así, por ejemplo, el pa Enlace.3 en español es equivalente a Link.3 en inglés; es la misma vibración mental o pa. Al pronunciar aquellas palabras, las vibraciones sonoras son diferentes, pero tanto el hispano como el británico experimentaran la misma vibración en su mente. En la versión inglesa de este artículo aparecerán los pa en inglés.

   Hemos hecho corresponder además a los 22 arcos con las 4 Dimensiones de la Conciencia Humana. Que sean precisamente aquellas 22 palabras sonoras aparece explicado en el libro, pero se corresponden con la naturaleza de nuestro sistema solar, que también ha sido generado por las 22 ve, así como todas sus formas circulares por el número π.

undefined
Cuadro 10. Las vibraciones mentales de las 22 palabras son los 22 pa.

   Los 22 pa van produciendo pensamientos sinónimos y derivados en las diversas culturas. Así ocurre con todas las palabras en todos los idiomas, como casa, house, Haus, maison, dom, etc. Las palabras son también diferentes pero todas remiten al mismo pensamiento.

4.2 El AP mediante imágenes de su manifestación

Acercamiento a los pa mediante imágenes de pensamientos derivados

   Para que se pueda conseguir más propiamente la cosmovisión del AP, habría que leer las 510 páginas del libro APyCS y ampliarla con algunos artículos del Blog. Representamos, no obstante, seguidamente imágenes evocadoras de los pa, que también están en el libro, pero que nos permitirán entender el C19. No son aquellos mismos, pero con su contemplación caótica, sin analizarlos, se pueden experimentar las vibraciones mentales de los pa.

PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS DE LA DIMENSIÓN PERSONAL

   Los ejemplos siguientes se refieren a los pa de la Dimensión Personal de la Conciencia Humana. El último es Atención.7 porque entre un pensamiento y otro media una atención, que no sabemos percibir cuando se habla apresuradamente.

   Además, frente al yo-personal se presenta el yo del otro, lo que requiere una actitud de atención que los distinga para que exista una comunicación social verdadera. Por ello, a partir de los pa 8 y 9 comienza la Dimensión Social, que se verá posteriormente.

  Los pa Ideal.1 e Idea.2 se muestran en imágenes en el Cuadro 11. Un ideal es cualquier pensamiento previo que se tenga; de él proceden las diversas ideas que lo realizan. Nuevamente, cualquier idea puede convertirse en ideal de nuevas ideas. Así, por ejemplo, Marte puede ser un ideal inicial y una de sus ideas es el arte marcial; pero éste a su vez puede ser ideal de nuevas ideas, como la técnica de la katana en el Iaido.

   Un ejemplo más es el tocado de la Dama de Elche, que se reproduce en todas las falleras. Se manifestarán también estos dos pa en el suministro de energía que necesita el virus para llevar a cabo su función, la cual está contenida en el mensaje celeste de mutación.

undefined
Cuadro 11. Representaciones de derivados de Ideal.1 e Idea.2.

   Los pa Enlace.3 y Verificación.4 aparecen en el Cuadro 12, donde se muestra el transporte mediante dos enlaces: el servicio de taxi y la estación de trenes. El primero se verifica mediante el automóvil y el segundo con las vías y los trenes.

   El colegio es enlace de la enseñanza, que se verifica en el aula. Señalamos además que estos dos pa son clave para la transmisión de los virus y sobre todo si afectan a los pulmones como el SARS y el C19, pues aquellos son un centro de enlace (3) donde se verifica (4) la purificación (14) de la sangre venosa en sangre arterial.

undefined
Cuadro 12. Ejemplos de manifestaciones de Enlace.3 y de Verificación.4.

   Los pa Unión.5 y Estabilización.6 se representan mediante derivados en el Cuadro 13. La autopista necesita enlaces que verifiquen la incorporación de automóviles, para lo que se construye una vía que las une estabilizándose el vehículo en el tráfico de la autopista.

   En los dos cuadros de la derecha se representa a Venus en unión y en estabilización. Esta diosa del amor, de la belleza y del arte expresa además a dichos pa. El amor de Venus es unión o desunión, que pueden ser estables o inestables, ya que todos los pa se unen en dualidades con un pa positivo y el otro negativo, como ocurre con las ondas vibratorias. Éste es el caso de todos los pa y de los siguientes, que ya hemos visto: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, pero no los que están en séptimo lugar, como el pa 7, etc.

undefined
Cuadro 13. Ejemplos de Unión.5 y Estabilización.6.

   El pa Atención.7 se caracteriza en el Cuadro 14. Se ven 4 ejemplos, distinguiendo la atención mental de la caótica. La gaviota no sabe por dónde aparecerá el pez, por lo que su atención tiene que ser caótica, mientras que el patrón del barco navega por el canal atendiendo mentalmente a determinados peligros visibles.

   Frente a las dos señales de tráfico hay dos clases de atención distintas. En la primera no se sabe ni en qué momento ni en qué lugar aparecerá el peligro, por lo que la atención tiene que ser caótica. En la segunda señal se muestra que el peligro está a 100 m. lo que requiere atención mental.

undefined
Cuadro 14. Atención caótica y atención mental.

PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS DE LA DIMENSIÓN SOCIAL

   Con Avance.8 y Límite.9 se inicia la Dimensión Social. Lo que era personal se expande socialmente en la relación con los demás; ahora la conciencia es sociopersonal. Se generan fronteras como límites de las relaciones entre los miembros de la misma sociedad, así como entre sociedades distintas. Estos pa serán fundamentales para entender el fundamento existencial de los virus.

   Aparecen también el bien y el mal porque el caos personal de la DP tiene que someterse al orden social y al Gobierno que lo mantiene en la DS. Esto origina aceptaciones y rechazos en los homínidos que forman parte de la misma sociedad, experimentándose el bien y el mal terrestres, que en el Apartado 9 veremos con más detalle.

   Es con los pa (8-9) donde aparece la entidad arquetípica Diablo, que gobierna en el bien y en el mal terrestres, así como en todas las organizaciones sociales. El Demonio, en cambio, es una creación humana en la MC, cuando la sociedad entroniza al Diablo exclusivamente en los temas terrestres sin que haya motivación celeste, como se desarrolla con mayor amplitud en el Apartado 9.

  Nuestra cultura está demonizada porque vive en función de las demandas terrestres de los homínidos; no hay “más allá de…”, así precisamente con puntos suspensivos, sin decir “de qué” y “a qué”. Ésta es la clave de la desviación de la evolución humana, que rechaza entonces el mensaje de regeneración del cielo contenido en la mutación que impulsan los virus, provocándose así, como veremos, el deterioro celular.

   Las imágenes del Cuadro 15 son precisamente de Crono (Diablo). El tiempo es una de las grandes ataduras de los homínidos al acontecer terrestre o a los objetivos que ellos mismos planifican; se acaba viviendo con esclavitud el tiempo, que sabemos que es irreal. Se le representa en el avance de la arena hasta llegar a su límite en la base del reloj. También ocurre con la uva, que con el tiempo se transforma en vino.

   Es otro ejemplo de los pa la construcción del tablero del puente en la foto superior mediante avances sucesivos en el tiempo del carro de avance metálico. Otro puente es el de la foto inferior, que está sobre el río Tajo. Fue récord en su época con sus superestructura mixta de ferrocarril y de carretera; es pues un límite constructivo (lo construí como Ingeniero). Las palabras estructura y membrana, como límite, serán muy empleadas cuando tratemos todos los orgánulos de la célula.

   El tiempo es una gran atadura en la que nos enrollamos más y más. Solo existe en nuestro Universo Espacio-Tiempo, pero carece de realidad en la Dimensión Absoluta, donde sólo hay Silencio. También, por ejemplo, un piano sin tocar es silencio, aunque “contiene” escalas de 7 notas.
   Es el pianista al tocarlo quien lo manifiesta en tiempos y silencios; algo similar nos ocurre a nosotros. Es nuestro tiempo el que emana acontecimientos de la Dimensión Absoluta, que solo existían potencialmente en su Silencio. Así pues, cada uno de nosotros, “toca” en la DA melodías o ruido entrópico, según y cómo se viva el "tiempo personal".

undefined

Cuadro 15. Crono (Diablo) generado a partir de los pa 8 y 9.

   Las vibraciones de Involución.10 y de Evolución.11 dan lugar a la encarnación del cielo en la Tierra. Los pa de 1 a 7 describen la generación de la Conciencia Humana como potencial personal del hombre; pero éste, como tal, aún no ha sido creado. Estarán presentes con su peculiar significación en el virus C19.

   Se ha necesitado la aportación terrestre del Diablo por los pa 8 y 9 anteriores para que dicha encarnación se desarrolle. Contiene las leyes originales, intuidas en las religiones y atribuidas a Dios. Evolucionan entonces aquéllas en las leyes humanas, como pueden ser las de los parlamentos. Todo ello se representa en el Cuadro 16.

   Las plantas evolucionan por la involución de la energía vibratoria celeste. También la involución de las leyes originales es captada por la Ciencia en los cuerpos generados, lo que influye en la evolución del pensamiento humano.

   Involución.10 se manifiesta pues como Religión y sobre todo la Ciencia como Evolución.11. Como los pa se agrupan dualmente, esto nos indica que Religión y Ciencia son un mismo flujo. La Religión recoge mediante intuición o revelación las fuerzas originales creadoras llamándolas Dios.

   La Ciencia las busca a través de los objetos creados mediante el método científico, llamándolas, por ejemplo, Big-bang. Tiene que desaparecer, por tanto, la rivalidad entre la Religión y la Ciencia, así como entre las leyes divinas, si lo son, y las parlamentarias si son evolutivas para la especie humana.

undefined
Cuadro 16. Leyes celestes y leyes humanas.

   Retroacción.12 y Desintegración.13 presentan derivados en el Cuadro 17. Los ideales encarnados en el pa 1 son reconsiderados en el pa 12 (12 = 1 + 11), lo que da lugar a enfrentamientos entre grupos con ideales distintos y posiblemente a la guerra. Aquélla se manifiesta como defensa en el pa 12 y como ataque y muerte en el pa 13. Ésta no es la esencia de los pa 12 y 13, pero se manifiestan así en la sociedad decadente del “Homo sapiens”.

   También hay retroacción en la pareja sexual, que se manifiesta finalmente como atracción y acoplamiento. Tendría que ser dicha relación con desintegración del yo que se cree ser, recreándose la unidad sexual primigenia, como se ve en la foto de abajo a la derecha.

undefined
Cuadro 17. La agresión humana y la desintegración sexual.

   Con Purificación.14 hay que eliminar lo que ha sido desintegrado para poder acceder a la Dimensión Cósmica. Para ello, hay que estar purificados de todo lo aberrante que se ha acumulado por las experiencias desviadas vividas en las Dimensiones Personal y Social. Veremos que este pa tiene una importancia decisiva para que tenga lugar la mutación de la célula.

   En el Cuadro 18 se muestran diversos ejemplos de purificación, que no son la solución para esta sociedad demonizada, pues es la misma naturaleza del pensamiento del “Homo sapiens” actual la que está contaminada, debido a su desviación de las fuerzas originales creadoras. Es él el que tiene que purificarse quedando limpio su yo y viviendo desde el yo que es.

undefined
Cuadro 18. Diversos ejemplos de derivados del pa Purificación.14.

PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS DE LA DIMENSIÓN CÓSMICA

Hay que acceder a la DC mediante purificación

   Se está contemplando actualmente la Dimensión Cósmica desde los residuos culturales del Plano Sociopersonal, formado por la DP y la DS. Es como mirar al cielo estando nublado y con los ojos sucios y llenos de sueño. No se ve entonces la luz del Sol, sino las sombras de las nubes en la Tierra, que la obscurecen aún más.

   Si no hay purificación sociomental, con la encarnación social de la Dimensión Cósmica eclosionan bellos monstruos de naturaleza apocalíptica, como se ha visto que ha sucedido en los dos siglos anteriores con las siguientes ideologías: Liberalismo (19,20), Comunismo (17,18) y Nazismo (15,16). Las tres son manifestaciones desviadas de la Dimensión Cósmica.

 Eclosión.15 y Transubstanciación.16

   Eclosión.15 y Transubstanciación.16 están presentes con mayor o menor grado de pureza siempre que nos encontremos con un pensamiento, con un hecho o con un fenómeno en los que emerge algo que transubstancia; aunque transformación o cambio son derivados. Suelen entrañar procesos de destrucción-construcción en los que se manifiesta la energía profunda. Se reflejan a continuación algunos casos:

   Un ejemplo es el magma existente dentro de la Tierra, que rompe la corteza terrestre y sale al exterior. Sobre los materiales solidificados brota la vegetación y surgen diversos ecosistemas. La Tierra parecía estar esperando que aquello ocurriera, lo que supone una nueva substancia terrestre.

   Otro ejemplo es el gran chorro de petróleo que eclosiona hacia el exterior y que cambia seguidamente el fundamento cultural existente; la vida social es otra sustancialmente distinta desde que apareció el petróleo.

   Más ejemplos se consideran en el libro, como los siguientes: el dios Plutón que reina en lo profundo, el Grial, los raptos y las violaciones, el continuo proceso de construcción-destrucción de la Bolsa, la Psicología de S. Freud, el Nacionalsocialismo, el Integrismo Islámico, los Centros de Inteligencia, la Plutocracia, el genocidio, etc.

   Añadimos aquí, que estos pa son los inicialmente constitutivos del virus, pues son portadores del mensaje de mutación que le induce el estado del ciclo celeste. Como veremos, la célula impurificada no lo asume y muere en comunión (17) genocida (15-16) con las otras.

undefined
Cuadro 19. Derivaciones de Eclosión.15 y de Transubstanciación.16.

Comunión.17 y Desprendimiento.18

   Comunión. 17 y Desprendimiento.18 expresan el Amor Cósmico, como manifestación humana más elevada de Amor de la triplicidad esencial Energía-Amor-Inteligencia. Los dos anteriores (15,16) lo hacen análogamente a la Energía Cósmica y los dos posteriores (19,20) a la Inteligencia Cósmica.

   El yo no entiende bien las experiencias de amor propias del Plano Sociopersonal enrarecido, por lo que desvaría completamente cuando además escucha expresiones proyectadas del Amor Cósmico, que puede sentir como un ataque a su yo.

   Son ejemplos de los pa anteriores los siguientes, que se representan en el Cuadro 20: las comunidades internacionales (17), que tendrían que constituirse con desprendimiento (18) del poder de los Estados; el tránsito místico con el pa 17 y su desprendimiento de lo terrestre con el pa 18; la drogadicción con el pa 17 y el desprendimiento del orden con el pa 18; etc.

   Se consideran además el Comunismo con Comunión.17 y el Colectivismo con Desprendimiento.18. Estos dos pa hacen posible, como veremos, que se extienda el virus en el complejo vital, pues las células inicialmente afectadas por el virus están en comunión (17) con el resto, debido a su identidad (19-20) común.

undefined
Cuadro 20. Expresiones de Comunión.17 y de Desprendimiento.18.

Individuación.19 y Resurrección.20

   Con los pa 19 y 20 resucita en el hombre la individualidad original, que animó su vida, y que estaba obscurecida por el yo que se cree ser. Se vive entonces la libertad verdadera al descubrirse el yo que es iluminado por la luz de la Inteligencia Cósmica de estos pa. Veremos que para que haya una resurrección de la especie humana a otra es necesaria la influencia de estos dos pa, solo así puede aparecer una célula nueva animada por principios resucitados de la precedente.

   La figura primera del Cuadro 21 es un ejemplo de Individuación.19, pues sobre los personajes aparece una lengua luminosa que enlaza  con la luz cenital superior. Las dos imágenes laterales son falsas derivaciones de los pa 19 y 20, que se ven por sí solos.

   El cuadro inferior es representativo de Individuación.20 pues Hércules, que es un héroe semidivino de Cielo y Tierra, al mamar de Juno con fuerza, de la leche derramada se crea la Vía Láctea; mientras tanto su padre Júpiter observa escondido. Puede entonces Hércules entrar en el Olimpo como dios, recuperando plenamente su origen divino. Obsérvese su relación con lo que hemos dicho anteriormente sobre la nueva célula resucitada.

   Todo ello simbólicamente además es aplicable al hombre. Se puede decir que los arquetipos o dioses helénicos moran en el hombre, lo que fundamenta el enfrentamiento entre los dioses y los hombres, considerados como dioses encarnados. Esta dualidad ha sido bellamente representada en la arquitectura y en la literatura de Grecia.

undefined
Cuadro 21. Ejemplos muy logrados de la encarnación de los pa 18 y 19 en las imágenes de la izquierda y falsos en los de la derecha.

Consumación.21

   Consumación.21 se expresa en los ejemplos derivados del Cuadro 22. En el primero se ve la tumba de Kennedy, con el que comienza la consumación del sueño americano como final de su ciclo, pues a partir de él ha ido decayendo dicho sueño.

   Se comprueba dicha consumación en la actualidad, entre otros motivos mundiales, por la enorme cifra de su deuda, que ya era ingente en la foto inferior tomada en 1.996. Los dos ejemplos siguientes expresan respectivamente el ciclo del Sol respecto de la Tierra y el de la semilla virgen en el fruto, que contiene nuevas semillas vírgenes.

  En Consumación.21 culmina la evolución humana en este universo espacio-tiempo. El ser individual se consuma así en el mismo ser. No hay más pasos que dar; si se diera en el círculo generador encarnado uno más racional, de valor 1/7, se traspasaría el intervalo 22 irracional, ligeramente menor de 1/7, y el ciclo se reanudaría en el 1 con un ciclo nuevo.

undefined
Cuadro 22. Ejemplos para intuir Consumación.21.

Perséfone.22

   Perséfone es 22 porque es potencialmente madre (2) cuando está en el prado con el resto de vírgenes que la acompañan y es efectivamente madre (2) después de ser raptada e introducida en el interior de la tierra por Hades griego o Plutón romano, donde reinará con él. (Todo lo que explicamos sobre Plutón y Perséfone hay que mirarlo muy bien, porque nos permitirá entender a la célula madre y a la mitocondria).

   Su madre mitológica Deméter contempla el rapto, pero no interviene, aunque después se queja a Júpiter, que representa la ley. Éste le dice que es obra de su hermano Plutón, que reina en el inframundo en el que no tiene autoridad.

   El párrafo anterior debe ser bien entendido para paliar las violaciones de los homínidos, que están desviados de la originalidad del mito y para comprender también que de poco sirve el endurecimiento de las leyes, que muchos propugnan, y las manifestaciones de repulsa.

   El simbolismo original es la espiga de trigo madre “Deméter” y el grano de trigo virgen “Perséfone”. En el centro Triptolemo recoge las espigas que le entrega Deméter y será el semidios encargado de enseñar la Agricultura. Deméter quiso hacerlo inmortal eliminando de él sus vestigios humanos, pero al no conseguirlo le adecua su tamaño y le elimina la vejez. Triptolemo tendrá relevancia para entender la mutación inducida en el núcleo de la célula.

   También Deméter (2) y Perséfone (2) unidas representan el número 22; son el ciclo infinito virginidad-fecundación-virginidad-….Se representan en el relieve del Cuadro 31; si se mira sin analizarlo se puede ver también la célula madre (Démeter), el núcleo (Triptolemo) y la mitocondria (Perséfone).

   Se supone con el otro ejemplo, de contenido cristiano, que aparece una semilla nueva en el cuadro de la Anunciación. El símbolo adoptado para Perséfone o DA está representado en branas en el suelo de la Capilla Sixtina. Si la mirada de los cardenales, sintiendo humildad, la dirigen al suelo buscando inspiración, se levanta un toque de atención de la DC para la honestidad de su voto cuando eligen Papa.

   No existe un vocablo racional para manifestar lo que es la Dimensión Absoluta o Perséfone, ya que su contenido es irracional, como el intervalo 22 del número π. Irracional no es lo contrario de lo que es racional, sino que tiene su propia significación. Hay un ejemplo sencillo en el Cuadro 23.

undefined
Cuadro 23.Ejemplos de Perséfone.22 y de lo Absoluto.

       CANTO A LA MADRE-VIRGEN UNIVERSAL

               Creo que mi vida nace en ti

               ¡más allá! en la entraña del cielo,

               que encubre virginal el velo

               de tu sueño sideral de mí.

               Me mueves sin limitación.

               Me miras en mi mirada.

               Sé que siente tu corazón,

               mi vida de ti desviada.

               Si de mí, tu semilla germina,

               yo de la tierra me desprendo.

               Resucita así mi alma en divina,

               su fuego en tu seno consumiendo.

              Eres tú Virgen de mí,

              Madre de todo en ti.

4.3 Relaciones entre los pa y los arquetipos planetarios

   Todo lo anterior se resume en las dos diapositivas siguientes:

4.3.1 La oposición de la onda terrestre a la onda celeste

   En el cuadro interno del Cuadro 24 se ve bien lo que estamos exponiendo. Expresa la supremacía de la onda celeste, manifiesta por el dios solar Apolo, sobre la onda terrestre expresada por el dios terrestre Pan.

   Hay un concurso musical y lo gana Apolo con su lira, o instrumento musical “angélico”, que lleva en la mano; Pan con la flauta, símbolo fálico, es el perdedor. Como resultado Pan le pone a Apolo una corona circular o Zodíaco Tropical, que representa el poder generador de Apolo sobre la vida en la Tierra.

   Ahora bien, queda bien expresado en los personajes terrestres, que el resultado se acepta, pero no se asume. En toda esta resistencia, por principio, de lo que es terrestre a la penetración celeste es donde se genera el poder del Diablo.

   Resulta así la siguiente dualidad: la unión entre el bien celeste de Apolo terrestremente encarnado con la del mal terrestre de Pan con influencia celeste. Se manifiesta dicha dualidad en el Diablo por la conjunción terrestre de la onda de la lira y la de la flauta, adquiriendo aquél asi su absoluto poder sobre los acontecimientos terrestres.

   En el Cielo queda pues flotando el Bien Cósmico. En la Tierra se aferran, no obstante, las dos ondas ya encarnadas. Ambas son relativamente verdaderas, pero los homínidos se atan a ellas trayendo males diabólicos a la Tierra.

   La verdad pura queda pues en el Cielo, para quien deje a un lado lo terrestre y quiera alcanzar lo puramente celeste y así abrirse al Cosmos infinito. Esto es lo que en el fondo late en la exploración espacial que hemos emprendido y en el mensaje de los virus.

   El Diablo, citado por todas las religiones, queda representado en la figura mitológica de Saturno, que mora en el Inconsciente Colectivo, según C.G.Jung. El dios Saturno, de acuerdo con su madre Gea, corta los testículos de su padre Urano, que representa el Cosmos infinito.
Queda pues la Tierra gobernada por Gea y más concretamente por el Diablo. Su misión es adormecer al homínido en la lucha entre el bien y el mal, para que despierte de ese engaño mediante el Discernimiento y oriente su mirada hacia el Bien Cósmico.

undefined
Cuadro 24. El concurso musical ente Apolo y Pan.

4.3.2 La encarnación de la onda celeste en la Tierra

   En el Cuadro 25 se expresa la encarnación en la Tierra de la vibración celeste Diablo, que procede de los pa 8 y 9. La onda terrestre, representada simbólicamente por la serpiente enroscada en el árbol, que se mueve como una onda sobre el suelo terrestre, le aguarda para “abrazarlo”.

   Esta imagen nos muestra pues que la Tierra esta diabolizada ya desde el principio. Como se dice en el Cuadro, no obstante, hay esperanza de resurgimiento expresado por la paloma. Todo lo dicho anteriormente y muy concretamente el arquetipo manifiesto por Saturno serán relevantes para la comprensión de la célula madre, el núcleo, y la mitocondria.

undefined
Cuadro 25. La encarnación de la entidad celeste en la Tierra.

4.3.3 Correspondencia entre los pa y los arquetipos del Inconsciente Colectivo

   Hay que tener claro que las vibraciones esenciales son universales, proceden del Verbo, o AP, o Big-bang, o Círculo Original, o Brahman, o Dios Creador, etc. Dichas ve, con el número π, encarnan en los círculos del sistema solar, dando lugar a que sus planetas las transmitan como pa a la vida en la Tierra.

   Por otra parte, hay que distinguir al planeta, como cuerpo, de las fuerzas que envía a la Tierra, que se manifiestan como pa originando los arquetipos planetarios del Inconsciente Colectivo (IC). De éste se transmiten a la vida y al inconsciente personal (ip) humano y de éste al consciente personal y a la mente. Se origina así también la Mente Colectiva formada por las interrelaciones de las mentes personales y a las cuales nutre.

AP -- ve -- Planetas -- pa -- arquetipos -- IC -- ip -- cp -- MC

   Como se describe en las páginas 326-9 del libro APyCS, los pa procedentes de las ve se aplican teniendo en cuenta sus correspondencias con los arquetipos significativos y con sus derivados, que moran en el Inconsciente Colectivo, de la manera siguiente:

PENSAMENTOS ALFABÉTICOS Y ARQUETIPOS EN LA DIMENSION PERSONAL

Ideal.1 con Sol o Apolo; Idea.2 con Luna; Enlace.3 y Verificación.4 con Mercurio; Unión.5 y Estabiización.6 con Venus; Atención.7 con Tierra.

PENSAMENTOS ALFABÉTICOS Y ARQUETIPOS EN LA DIMENSIÓN SOCIAL

Avance.8 y Límite.9 con Saturno; Involución.10 y Evolución.11 con Júpiter; Retroacción.12 y Desintegración.13 con Marte; Purificación con Tierra.

PENSAMENTOS ALFABÉTICOS Y ARQUETIPOS EN LA DIMENSIÓN CÓSMICA

Eclosión.15 y Transubstanciación.16 con Plutón; Comunión.17 y Desprendimiento.18 con Neptuno; Individuación.19 y Resurrección.20 con Urano; Consumación.21 con Tierra.

DIMENSIÓN ABSOLUTA

Perséfone con la 4ª Dimensión o Absoluta.

4.4 Nuevos ejemplos del AP en el pensamiento humano

   En todo el libro (APyCS) se está viviendo el AP, así como la RC, la PM y la CS. Lo que estamos haciendo ahora es mostrar unas sencillas y breves explicaciones para conseguir el objetivo de nuestro estudio, que es el de acercarnos al conocimiento del C19 con ayuda del AP. Para familiarizar más al lector con el AP, se incluyen nuevos ejemplos.

El AP en la elaboración del pensamiento humano

   En los Cuadros 26 y 27 se muestra cómo nuestro modo de pensar procede del AP. Se añade además un ejemplo del pa Purificación.14 por medio del koan.

undefined
Cuadro 26. Manifestación del AP en el pensamiento humano.

undefined
Cuadro 27. Continuación del anterior y Purificación.14 en el Koan.

   En el Cuadro 28 se describen los pasos secuenciales de la generación de la pareja humana; aunque algunos de ellos no se cumplan, están ahí: 

undefined
Cuadro 28. Generación de la pareja humana.

   En el Cuadro 29 aparecen las distintas etapas culturales, con características que proceden de los pa de las Dimensiones Personal, Social y Cósmica:

undefined
Cuadro 29. Etapas culturales.

4.5 La encarnación de la DC en el “Homo sapiens”

Encarnación aberrante

   La encarnación de la DC en el “Homo sapiens” se está haciendo de manera aberrante, porque nuestras mentes están desviadas de las fuerzas originales creadoras y porque están además solo afincadas en los temas terrestres. Casi todo lo que aquel homínido habla y desea es tierra asociada al tiempo (Diablo) y solo tierra (Demonio) sin que haya “más allá de…”.

   Lo anterior se expresa muy bien en la oración cristiana del Padre Nuestro, cuando dice: Padre nuestro (fuerzas originales creadoras)…venga a nosotros tu reino (DC) y hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo (encarnación de la DC sin ser desviada por la influencia terrestre)….

Como nos estamos abriendo más y más a la exploración espacial, se necesitan un cuerpo y una mente en los que encarne la DC. Nuestra relación Cielo-Tierra no sirve, por ejemplo, para la relación Cielo-Marte. Somos el gusanito, nacido en la Tierra, que tiene que rellenar con su desarrollo el caracol de la galaxia.

Se encuentra en riesgo la vida humana

   Si se contempla el planeta desde una gran altura, lo que se ve es simplemente la Tierra. Desaparecen todos los sucesos personales y sociales que tienen lugar en su superficie. El problema vital actual consiste en que es necesario ver desde la nueva mirada “más allá de” la Tierra. Se trata de un imperativo de la evolución de la vida al que no es posible sustraerse; o se avanza o se desaparece.

   Los virus están evolucionando a mayor rapidez que nosotros, sus líneas de adaptación contempladas en laboratorio parecen claramente un fractal de las más variadas raíces. La vida primordial tiene pues un contacto evolutivo más puro con las nuevas ve de la DC que nosotros mismos.

   Hay que desasimilar lo viejo, para que pueda nacer lo nuevo. No es posible que habite una sociedad nueva dentro de las viviendas ruinosas de la existente. Esto es, para nuestro pesar de “Homo sapiens”, lo que están propiciando los virus y muy especialmente el C19.

Relación de los pa 15-16 de la DC con la Mitología.

   En las mitologías romana y griega tenemos a Plutón o Hades respectivamente, cuyos reinos están en el infierno y gobiernan en lo más profundo. El dios Idafe simbolizado en una gran piedra volcánica erecta es también una bella intuición de los antiguos benahoaritas de las Islas Canarias. También Shiva tiene un enorme poder destructor-constructor.

   Plutón, Hades, Idafe y Shiva son expresiones mitológicas, intuidas de una manera divinizada, de Eclosión.15 y de Transubstanciación.16. Son pues estos dos pa, manifiestos en el arquetipo plutoniano, los que le confieren al virus la potencialidad de mutar y de destruir.

5. LAS INFLUENCIAS DE LOS CICLOS PLANETARIOS EN LA VIDA.

5.1 la existencia de los ciclos

La renovación periódica del mundo

   Tenemos una experiencia directa de la existencia de ciclos, como los siguientes: el día y la noche, las estaciones, la vida, etc. En todas las culturas existen manifestaciones cíclicas que enlazan el presente con los orígenes, para alcanzar la consumación (21) al final del período.

   Ahora bien, para que fuera efectiva la renovación, tenía que darse la destrucción de lo existente, lo que permitía la existencia de un orden nuevo purificado. Se concebía la vida como ciclos de destrucción-construcción, como también ocurre con las mutaciones celulares.

Los ciclos celestes

   La investigación científica se ocupa también de las extinciones cíclicas de la vida terrestre, como es el caso de la de los dinosaurios. Se estudia, por ejemplo, la relación entre la oscilación galáctica del sistema solar y los niveles de extinción ocurridos en la Historia de la Tierra. La “delgadez relativa” del disco galáctico se acusa en que los hechos terrestres singulares ocurren en la entrada y en la salida del mismo de nuestro sistema solar.

   También en la Economía existe el ciclo, elaborándose incluso Políticas Anticíclicas para corregir sus efectos no deseables. La existencia del ciclo económico la pude comprobar en mi artículo “Los ciclos de la construcción de viviendas en España y de la Renta Nacional”, que fue publicado en la Revista de Obras Públicas en 1.986.

   El ciclo milenario viene asociado a las conjunciones de los planetas Saturno y Júpiter, que cada mil años retornan a su origen conjunto inicial. Se ha de tener en cuenta para su interpretación, que el milenarismo es influenciado por los ciclos celestes de otros planetas. Aquellos, como veremos, también son determinantes en el ciclo de las mutaciones celulares influidos también por otros arquetipos planetarios.

5.2 El descubrimiento de los planetas de la Dimensión Cósmica

Descubrimiento del planeta Plutón

  “Casualmente” fue descubierto en 1.930 un pequeño planeta escondido en los confines del sistema solar, aunque ahora no sea considerado planeta por la Astronomía. Su influencia en la mutación celular es la de ser su desencadenante, por lo que nos detendremos para ampliar su comprensión. Presenta las siguientes características:

1) Su órbita es muy excéntrica respecto del plano de la Eclíptica, por lo que parece que el planeta emerge de dicho plano.

2) Desde Plutón hay pues un cambio “sustancial en la mirada”, que pasa entonces de ser solar a ser cósmica.

3) Se puede pensar entonces que Plutón sea invisible cuando sale al reino terrestre de su hermano Saturno, según la mitología griega, lo que también le ocurre a los virus.

4) Se encuentra en el margen del sistema solar, aunque en 2.014 fue descubierto otro planeta más exterior del que se desconocen aún sus características. Puede ser el correspondiente a Perséfone, pero ésta creo que es un pequeño agujero negro, como los que cita S.W.Hawking (18), que aparecieron tras el Big-bang.

5) Que Plutón es marginal al sistema solar se comprueba porque no cumple la ley de las distancias planetarias al Sol, expresada por el valor de a en la siguiente fórmula:
a = 0,1 (3. 2n + 4) UA
siendo n la posición del planeta y n = 1 para la Tierra.

6) En cambio, Plutón cumple bien la relación de 3-2-1que existe entre los períodos sidéreos de su órbita y los de Neptuno y Urano. Estos períodos de traslación alrededor del Sol son respectivamente: 247, 164 y 84 años terrestres:
Urano = 84/1 Neptuno = 164/2 y Plutón = 247/3

7) He detectado que Plutón ha tardado en recorrer la mitad de su órbita eclíptica desde el 20 grados de Cáncer en 1.930 hasta el 02-2.018 en el 20 grados de Capricornio en 88 años, cuando tendría que haberlo hecho en 124. Esto quiere decir que ahora tendrá que decelerar en 36 años = 124 - 88 en el siguiente semiciclo para consumar en el total de 247 años. Aquella deceleración repercutirá en la vida humana y en los virus.

   Los siguientes hechos, acontecidos en sincronicidad con la eclosión de Plutón, presentan relación con las características de dicho cuerpo planetario:

1) Aparece el Nacionalsocialismo.

2) Tiene lugar la Gran Depresión.

3) Brota la energía nuclear del fondo del microcosmos.

4) Surge la Psicología de lo profundo con el Psicoanálisis.

5) La energía desbordada de las masas enfervorecidas proclama en España la II República.

6) Japón sale de su letargo y comienza una expansión imperial inusitada.

7) El artista bucea en las profundidades del alma.

El descubrimiento de Neptuno por la influencia planetaria de Urano

   Existen influencias planetarias, como las que hay entre el Sol y la Luna que provocan las mareas en la Tierra. Transcribo, por tanto, lo que dice Edward N. Lorenz (35), famoso científico de la Teoría del Caos (17-18), incluido en la Bibliografía (Pág.115):

“Lo que deseo hacer en este capítulo es presentar unas pocas escenas de este drama que es nuestra conciencia creciente del caos, desde el momento del descubrimiento de Neptuno, momento en el cual no se tenía prácticamente conciencia alguna del asunto”.

   La afirmación anterior de E.N.Lorentz es muy relevante para nuestra investigación sobre la relación entre los ciclos planetarios y la vida humana. Son sincrónicos la toma de conciencia de la existencia de un planeta y su subsiguiente influencia en el pensamiento humano. ¡Es sorprendente!

   En efecto, el planeta Neptuno (17,18) fue descubierto en 1846 gracias al cálculo matemático. Se observaban perturbaciones en la órbita de Urano, que se supusieron causadas por la influencia de otro planeta. Esto permitió su localización con la sola diferencia de 1 grado respecto del cálculo.

   Aquel hecho también prueba las influencias interplanetarias, que se conocen como precesión planetaria. Aproximadamente en aquella fecha había sincronicidad también con el Manifiesto Comunista (17,18) que estaban redactando K. Marx y F. Engels.

El descubrimiento de Urano.

   En 1781 W. Herschel descubre un nuevo planeta con ayuda del telescopio, al que se denominó Urano. Este hallazgo es muy significativo, porque se asemejan sus características, como planeta, a la libertad esencial manifiesta por el dios Urano en el cielo cósmico. También expresa Urano, como ya sabemos, a Individuación.19 y Resurrección.20.

   En aquella fecha se estaba gestando además la búsqueda de la libertad por las colonias americanas y por la Revolución Francesa (18-19). Se descubre Urano y con sincronicidad la Humanidad busca en su conjunto un nuevo ámbito de libertad, que se manifiesta por todo el planeta.

   Dicha sincronicidad ha ocurrido también análogamente, como hemos visto, con Plutón y con Neptuno. Cabe pensar en suma que esto es una regla general, que convendría investigar para el resto de los planetas. Se comprendería mejor la Historia de la Humanidad, como se pudo comprobar abreviadamente en la aparición de las etapas culturales del Cuadro 29.

5.3 El conocimiento de los arquetipos planetarios

   En este punto se desarrolla el conocimiento de los arquetipos planetarios, pues será necesario para conocer la formación de los virus. Lo hago de una manera muy simple, pero bastante completa, de manera que pueda servir de apoyo a futuras investigaciones.

Mi investigación astrológica

  Me he acercado siempre lo más científicamente que he podido al conocimiento astrológico. No se puede decir creo o no creo en la Astrología, porque no es una creencia. La verdadera actitud científica es investigarla, que es lo que yo he hecho.

  La Astrología ha sido rechazada por la Iglesia y por la Ciencia, pero es un error porque no se opone a ellas, sino que incluso podría completarlas. Señalamos las siguientes confirmaciones de la interpretación astrológica:

1) Miguel de Cervantes pone en D. Quijote palabras de aceptación y de respeto hacia la Astrología.

2) El médico y astrólogo Michel de Nostradamus era consultado por el rey de Francia y recibido por el Papa.

3) En el pasado los gobernantes solían tener en sus cortes a algún astrólogo, que tendría que acertar porque si no era así sería castigado. En el S.XIII en España, por ejemplo, se cultivó la Astrología en la corte del rey Alfonso X el Sabio.

4) Los conocidos Reyes Magos del Cristianismo eran realmente astrólogos que podían conocer por el estado del cielo el nacimiento singular de Jesús de Nazaret, localizándolo con precisión, lo que puedo afirmar que es posible.

5) Científicamente somos un sistema humano, que está formado por sistemas atómicos y situado dentro del sistema solar. Según la Teoría General de Sistemas todos los sistemas presentan analogías, por lo que cabe suponer que el sistema humano esté influido por el sistema solar y también por los sistemas atómicos; seguramente por estos a nivel cuántico.

6) El menorah judío es un candelabro de siete brazos que recuerda a los siete cuerpos celestes del sistema solar visibles con la vista, que son: Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

7) En el Judaísmo y en el Cristianismo es muy significativo el número 12, que se corresponde con los 12 signos zodiacales. Esto es hasta tal punto, en este último, que cuando muere Judas es sustituido por Tomás Dídimo para restituir el número 12. También son 12 los trabajos del dios solar Hércules, que simbolizan la propagación en la Tierra del Sol Zodiacal desde la Eclíptica, lo que es similar a la función atribuida a los 12 apóstoles.

8) El año se divide en 12 meses correspondiéndose con diferencia de 7-9 días con los comienzos de los 12 signos zodiacales.

9) En la 2ª Guerra Mundial se utilizaba la Astrología para programar los bombardeos de la Luftwaffe a Inglaterra.

10) Hay astrólogos, con mucha sensibilidad, que pueden saber directamente, mediante la observación, el signo de una persona o lugar del Sol e incluso la situación de la Luna en su horóscopo, sin conocer éste. Lo hacen simplemente a través de los rasgos físicos, de su comportamiento y de cómo se expresa el nativo, sin más.

Hace tiempo que yo mismo tenía esa capacidad con gran cantidad de aciertos; podía conocer directamente incluso la situación de otros planetas en el día de nacimiento de una persona. Todo ello, es una prueba irrefutable de que somos encarnación de los arquetipos planetarios, aunque a muchos no les guste creerlo.

11) Lo anterior era un conocimiento directo en las culturas griega y romana. En el arte plasmaban sobre todo la comunicación entre los dioses o arquetipos y estos mismos encarnados en los homínidos, siendo constantes las relaciones entre ellos.

12) Tenemos además el ejemplo de la luz en la Mecánica Cuántica con el fenómeno de la doble rendija. Se comprueba que la luz tiene naturaleza ondulatoria y corpuscular. Asimilamos la onda a la vibración de los arquetipos que encarna. Su comportamiento como el corpúsculo fotón, es comparable al homínido encarnado. La tragedia es que los homínidos encarnados ni son humanos ni son dioses.

El Zodíaco Tropical

   Se supone en la astrología tradicional, que el Zodíaco Tropical en la Eclíptica comienza en el 0 grados de Aries y que contiene 12 signos zodiacales. Es el que se utiliza para los cálculos náuticos en las coordenadas uranográficas y generalmente para hacer las cartas astrales. He podido comprobar con su interpretación, que responde a todo lo concerniente al nativo e incluso a sus características personales profundas.

   Me he centrado y he investigado empíricamente el Zodíaco Tropical, basándome en la experiencia de los antiguos sabios, y puedo afirmar que es verdadero. Se han escrito modernamente cientos de libros sobre él, pero su lectura no es sencilla de entender, pues hay poco rigor y a veces cierto obscurantismo. El lector podrá ver seguidamente que su conocimiento básico es bien sencillo gracias al AP.

El Zodíaco de Silencio

   Se supone también que el Zodíaco Tropical comienza en el 0 grados de Leo, como aparece en el Cuadro 30, situando los planetas en los signos que les son afines y que es la generalmente aceptada para todos los zodíacos, según la tradición astrológica. La expresión gráfica de ambos es la misma así como el resultado de su interpretación, lo que es diferente es la representatividad.

  Lo denomino “Zodíaco de Silencio” (ZS) debido a que hay entonces simetría de colocación de cada planeta situado en dos signos zodiacales, que tienen entre sí signos + y – diferentes. Advertí hace años que todo desaparece respecto a los dos ejes del ZS. Solo queda el silencio de la energía del Sol, situado en el signo de Leo, reflejándose en la Luna del signo de Cáncer, como única realidad física y metafísica.

   Efectivamente, se puede comprobar que, por ejemplo, Venus+ en Libra desaparece con Venus– en Tauro. Lo utilizo para estudiar los ciclos planetarios y sus manifestaciones en la vida. Es el que usaremos para ver las influencias celestes en la célula.

   He incluido también los planetas de la DC de acuerdo con la distribución que se deduce del AP, en la que Plutón (15-16), Neptuno (17-18) y Urano (19-20) de la DC están respectivamente en el nivel superior de 7 sobre Saturno (8-9), Júpiter (10-11) y Marte (12-13) de la DS. Por eso, está colocados en correspondencia con estos últimos.

   Añado, para mayor claridad respecto a la Astrología, que aquella distribución de la DC no coincide con la que propugnan los astrólogos modernos, pues colocan a Urano en Acuario y a Putón en Escorpio, arrebatándole las regencias tradicionales en aquellos signos a Saturno y a Marte respectivamente. Tanto al Sol como a la Luna, se les considera unánimemente cuerpos planetarios respecto de la Tierra.

undefined
Cuadro 30. Zodíaco de Silencio.

Influencias planetarias

   Los planetas van variando continuamente sus posiciones a lo largo de sus órbitas, situándose relativamente en los sucesivos signos zodiacales “vistos” desde la Tierra. Envían así sus “mensajes de cambio permanente” que son recibidos por la vida terrestre impulsándola a evolucionar según las leyes cósmicas. Esto es lo que pretenden hacer los virus en la célula.

   Aquéllas suelen ser distintas a las leyes que los homínidos legislan y siguen. De aquí se deriva el deterioro del “Homo sapiens”. Hay pues un diálogo constante ente los dioses y los homínidos, que tan bien expresaron los griegos en todas las artes.

   Señalaremos en el Apartado 9 cómo se obtiene la purificación personal y social para recibir el beneficio del mensaje de los virus, que es verdaderamente el de los dioses. No se trata pues de matar al mensajero, que es lo que hacen los fármacos, porque el mensaje no desaparece y se recrece.

Signos y planetas

   Sigo más bien, como he dicho, las creencias de los antiguos sabios. Por eso, los planetas han aparecido en el Cuadro 30 con sus símbolos tradicionales. Cada planeta se sitúa, según su afinidad con el signo correspondiente, de acuerdo con la tradición milenaria. Observemos que cada uno de ellos tiene afinidad con dos signos, uno positivo y otro negativo. Así, por ejemplo, Júpiter se asocia con Sagitario+ y con Piscis-.

   Todo lo que voy diciendo y lo que sigue tendría que ser investigado científicamente, pero podemos seguir tranquilos porque funciona. Todo el lenguaje que estoy utilizando es necesario para entender el mensaje que envía el cielo a través de los virus.

Regencias

   La regencia quiere decir, por ejemplo, que siendo Marte el regente de Escorpio, como aparece en el ZS del Cuadro 30, cualquier planeta que en su movimiento se sitúe en dicho signo tiene sus manifestaciones condicionadas por Marte. Esto es siempre así y sea cual sea el signo en el que se encuentre efectivamente Marte en su movimiento a lo largo del ZS.

   Si ahora en el cielo se sitúa, por ejemplo, Júpiter en Escorpio y Marte se encuentra en Géminis, aquél se manifestará condicionado por Marte, tal y como éste se significa en Géminis. Es como si una persona A está en casa de B, lo que la primera haga entonces estará dirigido por las condiciones que determine B.

   Coinciden en general las naturalezas y las significaciones de los signos con las de sus planetas regentes, es decir, hay similitud entre Marte y Escorpio negativos, así como entre Marte y Aries positivos.

   Aquello simplifica mucho la interpretación conjunta del ZS. Si, por ejemplo, Marte está en Aries, se dice que está en su domicilio; actúa entonces con plenitud de sus significados. Por el contrario, si estuviera en Libra, que es el signo opuesto, se dice que está en exilio, adaptando entonces su significado propio.

Exaltaciones y aspectos

   Otra relación planeta-signo es la exaltación. Ocurre cuando un planeta está en un signo en el que se potencia su significado. Así, por ejemplo, si Marte se encuentra en Capricornio se exalta, por lo que su vibración es más acusada. En el Cuadro 31 se pueden ver las exaltaciones de los planetas en los signos que los potencian, según la tradición astrológica.

   Una última relación entre planetas es lo que se denomina aspectos. Ocurre cuando las distancias angulares entre dos planetas es un valor determinado, por lo que sus significados se condicionan entre sí. Así, por ejemplo, pueden estar entre signos a 180 grados u oposición, a 120 o trino, a 90 o cuadratura, a 60 o sextil, a 0 o conjunción, etc.

   Dos figuras muy especiales son la Cruz Cósmica, con los planetas en los vértices de un cuadrado, y el Gran Trino en el que los planetas se distribuyen en los vértices de un triángulo equilátero. Los diversos aspectos que son significativos para nuestra investigación aparecen en el Cuadro 31.

undefined
Cuadro 31. Aspectos diversos entre planetas.

Cómo se sitúan los pa en el Zodíaco de Silencio

   Se compone entonces el Cuadro 32, teniendo en cuenta todo lo que hemos acumulado hasta ahora sobre los pa y los planetas. Los sustituimos pues a estos por los pa a los cuales manifiestan. Se simplifica así la comprensión del ZS interpretándolo sin necesidad de saber Astrología, lo que nos permitirá conocer al C19 y a otros virus.

undefined
Cuadro 32. El Alfabeto del Pensamiento sobre el Zodíaco.

La investigación del AP

   Recordamos, no obstante, que el Alfabeto del Pensamiento es un descubrimiento personal, desconocido hasta el momento, pero que he contrastado durante muchos años. Convendría también que fuera investigado por la Ciencia Viva, según T.S.Kuhn (45).

   Aunque no parece posible realizar una experimentación directa sobre el AP, si se pueden hacer investigaciones indirectas que sean concluyentes, como las que se exponen a continuación:

1) Habría que comprobar, por ejemplo, que en el cerebro hay 22 zonas distintas, que se corresponden con los 22 pensamientos alfabéticos, lo cual es realizable. Si así fuera, el conocimiento del psiquismo humano experimentaría un avance substancial.

2) Otra vía es demostrar que la enseñanza disciplinar escolar gira en base a 22 áreas de experiencia, de lo que son un intento las investigaciones que se están realizando sobre Inteligencias Múltiples. Éstas deben ser alumbradas por los 22 pensamientos alfabéticos, lo que daría lugar a una enseñanza real de acuerdo con la naturaleza del Universo.

3) Teniendo en cuenta la relación existente entre la Teoría de Supercuerdas y el Alfabeto del Pensamiento, se pueden elaborar entonces proposiciones en éste que se comprueban mediante las investigaciones que correspondan en la Teoría de Supercuerdas.

4) Hemos visto en los Cuadros 26 y 27, cómo las fases de elaboración del pensamiento siguen la secuencia sucesiva de los 22 pensamientos alfabéticos. Hay que preparar entonces una gran gama de ejemplos, que se presentan en forma de test a numerosos sujetos, comprobando que piensan de acuerdo con aquella secuencia.

6. LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD HUMANA Y LOS VIRUS.

   Procede antes de abordar en el Apartado 8 el fundamento existencial de los virus, que conozcamos al conocedor, esto es, a nosotros mismos. Este Apartado es muy importante ahora y además determinante para el segundo objetivo de cómo asimilar el mensaje de mutación de los virus. La pregunta que aparece es pues la siguiente: ¿Quién lo asimila? La respuesta inmediata es decir “nosotros”, pero quién es ese “nosotros”.

6.1 La naturaleza del yo que creo ser y que crea el pensamiento humano actual

Yo que creo ser y con el que me identifico

   Si te pregunto: ¿estás leyendo este mensaje? Tú te dirás que sí, pero date cuenta, que de una manera muy sutil sientes además una referencia personal en tu mente, a la que tú llamas yo, de modo que tú puedes decir: “yo soy el lector”. ¡Repítelo y mira bien a ese yo que siempre aparece!

   Si te pregunto ahora: ¿sabes español? nuevamente te dirás que sí, manifestándose el mismo yo. Tú mismo puedes también decirte: “yo soy hispano” o “yo soy terrestre”. En todos los casos aparece el mismo yo relativo, con el que te identificas en las relaciones que vives.

   Es inmaterial el yo, aunque absurdamente se diga a sí mismo: “éste es mi cuerpo”, lo que es como un insulto a la vida, que es a la que realmente pertenece el cuerpo. Se olvidan así además a las células que constituyen el cuerpo y que son el origen de la vida. El yo es demasiado soberbio e ignorante, por ejemplo, para saber dialogar con sus neuronas; esta es una gran tarea que hay que emprender para vivir en armonía con el cuerpo.

   El yo sabe también decir: “yo soy joven”, “yo tengo un libro”, “yo hago este trabajo” o lo que se quiera. En estos casos y en los anteriores aparece siempre este yo, en el que se refleja la percepción de ser, tener o hacer algo. Ya ves que yo, que crees ser, es relativo; sirve para tus relaciones con cualquier circunstancia. ¡Solamente para esa función auxiliar ha sido creado por la vida y no para abducir el cuerpo y adueñarse de él!

   Tienes que ver muy bien este yo, para que se realice en ti la revolución de tu conciencia. Ponte tú mismo ejemplos en los que digas: yo………Mira bien ese yo una y otra vez, hasta que quede plenamente destacado en tu mirada interna.

   Te insisto tanto porque la naturaleza de este yo y del pensamiento que elabora son los causantes del deterioro humano que, como veremos, da lugar a que el mensaje de los virus no sea entendido por la célula hospedadaria.

Todo lo demás que no soy yo es no-yo para mí

   Tenemos que distinguir ahora el yo de la circunstancia que vive, que la ve como algo externo que no es yo. Puedes decir ahora lo siguiente: “yo tengo un libro”, “yo estoy en mi cuarto”, “yo quiero agua”, etc. En todos estos casos crees que es exterior a yo: libro, cuarto y agua. Son todos para ti diferentes a yo y por eso los llamamos no-yo.

   En el Universo de Objetos está efectivamente separado tu cuerpo, con el que yo se identifica al decir “mi cuerpo”, de “libro”, “cuarto” y “agua”. En cambio, en tu mirada interna, que es donde realmente los ves, todos: yo, “cuerpo”, “libro”, “cuarto”, etc. son contenidos de tu única mente.

   Aunque tu cuerpo y los objetos se encuentran en posiciones diferentes en el Universo de Objetos, realmente están en tu única mente para ti. Cuando le dices entonces a una persona “yo te quiero”, las representaciones mentales de yo y de la persona se unen en tu mente y en tu cerebro y experimentas felicidad. Si dices “yo te odio” sentirás malestar, debido a la desintegración en tu propia mente de tu yo y del yo de esa persona representado en ti.

Yo que realmente se es

   El yo que crees ser va suministrando los materiales para construir todas las redes mentales con aceptaciones, rechazos, valoraciones, etc. Se identifica además con todas sus experiencias y tú te sientes entonces encadenado.

   Quieres ser libre, pero ha sido el yo que crees ser el que ha ido creando las cadenas. Su naturaleza es el encadenamiento, por eso yo nunca podrá ser libre, ¡no hagas revoluciones inútiles! ¿Quién se es realmente?

 Se es yo, o Atman, o ser individual. Ahora bien, yo es YO UNIVERSAL, Atman es BRAHMAN y ser individual es SER UNIVERSAL.

Existencia del yo que es

   Si el yo que tú crees ser quisiera cruzar un torrente saltando entre sus piedras, lo más normal es que te caigas. ¿Qué es lo que harás entonces? pues no pensar en nada, ser pura atención y saltar.

   Date cuenta de que en este caso tu yo ha desaparecido y que ha emergido un yo interno libre de condicionamientos, que estaba velado, y que es el que realmente hizo los saltos. Si tú se lo cuentas a alguien le dirás tal vez esta mentira: “…yo crucé un torrente saltando entre las piedras sin caerme…”. El problema añadido es que el otro se lo cree en su yo.

¿Cómo vibran yo y yo?

   Observa, en atención, y ve cómo varían tus vibraciones mentales internas al ir pronunciando las sucesivas frases siguientes:

- yo soy habitante de este planeta tierra (Hay identificación de yo).

- yo soy habitante de este planeta (La desidentificación comienza).

- yo soy habitante (Continua la desidentificación).

- yo soy (Aparece libertad).

*yo (Brota una vibración neta incondicionada).

*yo soy (Se mira en libertad).

*yo soy habitante de este planeta tierra (Manifestación libre de yo).

   Las sombras ocultan a yo y se transforma en yo encadenado. La verdad es: yo soy yo. Como ejemplo, le dice Yahvé a Moisés: Yo soy el que soy.

   Ves profundizando tú en ti mismo y comprueba que yo es pura energía-amor-inteligencia, como el Sol radiante. Es libre y sin miedos; no se une a la circunstancia, sino que la contempla en atención como algo externo a sí mismo; ver el Cuadro 33.

undefined
Cuadro 33. Se tienen que purificar las cadenas del yo que se cree ser para asimilar el mensaje de los virus.

6.2 Los personajes que crea yo como ideales suyos

   Así como el novelista funde en una trama a los personajes de su obra, que solo son versiones psicológicas de sí mismo, el yo (ego), que hemos visto anteriormente en el otro punto, hace algo similar. Convierte su vida en un teatro, en el que el yo genera personajes de sí mismo, con los que se identifica además. Comienza así su dimensión personal a desviarse de la propia vida.

¿Cómo genera yo sus personajes?

   Si, por ejemplo, tengo idea de ser “poca cosa” y mi ideal es “ser muy importante”, produciéndome esto desazón, gran parte de mis pensamientos objetivos y de mis actividades de relación irán dirigidos a ser muy importante para poder ser “feliz”, eliminando así mi desazón.

   Todo ello se vive de forma compulsiva e incluso agresiva, si la actitud de alguien nos recuerda que somos “poca cosa”. Se crea así dentro de nosotros un personaje efectivo, diferente de yo, pero al que éste le dedica su vida y con el que además se identifica diciéndose: yo soy poca cosa”.

   Mira muy bien la generación de personajes por tu yo, porque estoy seguro de que es fuente de grandes desdichas. Llenamos así la mente de múltiples contenidos escalonados, a los que llamamos personajes, que nos impiden sentir, pensar y amar con independencia de ellos; nos convertimos en un guion teatral, cuyo autor es el yo.

   Si la idea de una circunstancia está encadenada con reacción de cólera, cuando aparezca dicha circunstancia, yo se identificará con ser colérico. Posteriormente el yo creará el siguiente personaje: yo soy colérico”.

   Todos los personajes se generan análogamente y funcionan como una sombra, que obscurece lo que realmente se es. Además el yo se identifica con el personaje y le deja “vía libre” cuando aparece la circunstancia, como en el caso de la cólera que no le es posible “aguantarse” porque es colérico.

El personaje del niño

   El personaje del niño determina muy especialmente a todos los demás. Cuando el niño es muy pequeño, sus educadores le aceptan tal y como es; pero cuando empieza aquél a querer manifestar su yo, el educador no le corresponde con su yo, porque no lo vive, sino que le va imponiendo la estructura de comportamiento de su propio yo, con el que sí vive. Esto se transmite además generacionalmente como una desviación original.

   El niño entonces empieza a desconectarse de su fondo vital, por el que fluye su potencial de energía-amor-inteligencia, quedándose en situación de angustia larvada. Finalmente se adapta, de una manera falseada, a las condiciones del yo de su educador.

   Puede así sobrevivir y huir de la angustia y del abandono en los que siente que vive. Se va creando así el personaje del niño, que condicionará sobremanera al yo del nativo adulto. Un ejemplo ilustrativo en la pantalla es la relación entre el trineo “Rosebud” y el “Ciudadano Kane”.

   Cuando el niño se abre plenamente a la Dimensión Social, se le imponen los personajes sociales admitidos. Para ocultar falsamente el personaje del niño su pequeñez insatisfecha, querrá alcanzar el homínido adulto las mayores cotas sociales, como ser: artista, político, etc.

   La popularidad y el reconocimiento del público le compensan entonces del afecto incondicional que no tuvo cuando era niño. En el caso contrario, puede llegar a ser el adulto extremadamente cruel.

   Está claro que la afectividad de los padres al hijo y la visión del mundo que le ofrecen influyen en los ideales que nutren a todos los personajes que crecen con el niño. Más que recetas mentales, que el niño comprueba que están falseadas, los educadores tienen que transmitirle la búsqueda de lo verdadero, ejercitando el Discernimiento con él mediante ejemplos.

   Existe paralelismo somático entre los personajes y la mielinización del lóbulo prefrontal del cerebro. Ésta tiene lugar desde la infancia hasta la adolescencia tardía, pues se “rigidiza” aquella parte del cerebro, constituyéndose así en algo estructural de la vida.

7. RELACIONES DEL ALFABETO DEL PENSAMIENTO CON LA CÉLULA Y CON LOS VIRUS.

7.1 EL AP y la naturaleza vibratoria de los arquetipos

   Recordamos en primer lugar el conjunto de los pa y la naturaleza de los arquetipos que nos permitirán alcanzar el primer objetivo, el cual se abordará en el Apartado 8.

Recogemos el conjunto vibratorio de los pa

LOS 7 PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS PERSONALES

               Ideal.1 e Idea.2
               Enlace.3 y Verificación.4
               Unión.5 y Estabilización.6
               Atención.7

LOS 7 PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS SOCIALES

               Avance.8 y Límite.9
               Involución.10 y Evolución.11
               Retroacción.12 y Desintegración.13
               Purificación.14

LOS 7 PENSAMIENTOS ALFABÉTICOS CÓSMICOS

               Eclosión.15 y Transubstanciación.16
               Comunión.17 y Desprendimiento.18
               Individuación.19 y Resurrección.20
               Consumación.21

EL PENSAMIENTO ALFABÉTICO ABSOLUTO

               Perséfone.22-0

La naturaleza vibratoria de los arquetipos

   Tengamos en cuenta además que los arquetipos planetarios se muestran en nosotros como vibración; también hemos señalado que nuestro cuerpo y nuestra mente son vibratorios. Los arquetipos no son ni corpóreos ni humanos, aunque así se expresan en la Mitología para transmitirlos de una forma sencilla.

   Hemos dicho que aquellos moran en el Inconsciente Colectivo como arquetipos y se manifiestan en el Inconsciente Personal haciéndose conscientes con el pensamiento concreto, que creemos que elaboramos. Sabemos que 6 segundos antes de que tomemos una decisión ya lo ha hecho el cerebro.

   Ponemos ejemplos de la naturaleza vibratoria de los arquetipos: 1) Sentimos la vibración del instinto sexual (Venus) y la del impulso (Marte) de realizarlo; 2) Experimentamos con vibración el afecto maternal (Luna) y el calor y protección paternal (Sol); 3)Las diversas alternativas que aparecen para elegir una de ellas nos transmiten a Mercurio; 4) Al contemplar que se hace justicia sentimos una vibración jovial jupiteriana; 5) Cuando desbordamos las fronteras (Saturno) y nos sentimos libres de condicionamientos experimentamos la vibración cósmica de Urano; etc.

7. 2 Pensamientos alfabéticos y arquetipos en la célula

   Recogemos seguidamente todos los pa, así como los arquetipos que los transmiten. Nos ayudaran a conocer la célula, lo que nos permitirá seguidamente mirarla con ayuda del AP para ver su fundamento existencial.

Ideal.1 e Idea.2, Avance.8 y Límite.9, Eclosión.15 y Transubstanciación.16

   El Sol es el “ideal” de energía en nuestro sistema solar, pero se transforma en diversas “ideas” o clases de energía. Así, por ejemplo, la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular la genera la mitocondria con el ATP a partir del Oxigeno contenido en la sangre que le suministra la célula madre, en cuyo interior existe.

   Concretamente los pa “Eclosión.15” y “Transubstanciación.16” son los que inducen la mutación. Ésta supone una estructura celular nueva, con la provisión de energía de (1-2). Aquélla se forma a partir de los pa “Avance.8” y “Límite.9”, que tienen manifestación estructural, como vimos en los ejemplos del Cuadro 15, lo que afecta:

1) A todas las membranas, ya que son fronteras manifiestas por (8-9).

2) Al ADN del núcleo desenrollado, que emite un gen con las instrucciones necesarias (3-4 y 10-11) para poder sintetizar una proteína. Se abre (no 8-9) parcialmente su DNA para ser leído (3-4) y la célula crea una copia (12) dentro del núcleo o RNA, que sale de éste.

3) El mensaje (3-4) de la copia se transmite entonces de una forma estructural (8-9) a la célula, recogiendo la energía, como hemos dicho, generada desde (1-2) procedente del ATP de la mitocondria.

4) Al ADN que es propio de la mitocondria (22) y diferente al del núcleo. Es la fuente de una mutación debido a la estrecha relación, con diferencia 7, entre (15) y (22), así como entre (16) y (22 + 1).

5) Se generaría en este caso, debido a 1, una célula nueva más evolucionada (11) y posiblemente, en algunos casos muy significativos, la aparición de un homínido nuevo con una mitocondria nueva.

6) Observemos que aquellos tres pares de pa van teniendo de diferencia 7; es decir, están en la misma situación relativa al comienzo de las DP, DS y DC respectivamente, por lo que su actuación conjunta aumenta aún más su influencia en los cambios celulares. Los primeros pa son transmitidos por el arquetipo Solar, los segundos lo son por el de Saturno y los terceros por el de Plutón, que estarán presentes en el C19.

Comunión.17 y Desprendimiento.18, Involución.10 y Evolución.11, Enlace.3 y Verificación.4

   Eclosión.15 y Transubstanciación.16 inducen la mutación en la célula, pero para que ésta afecte a todas las células es necesario que se encuentren en comunión (17) y que se desprendan (18) de las estructuras (8-9) y leyes (10-11) que las mantenían.

   Así también con el pa Comunión.17 el virus afecta a todas las células de un órgano o conjunto de estos. Por Desprendimiento.19 se pretende también que todas las células abandonen sus antiguas leyes (10-11) y adquieran las de la mutación que se les induce desde (15-16). Su arquetipo común es Neptuno y lo vimos en el Cuadro 20.

   Intervienen también, por tanto, los pa Involución.10 y Evolución.11, ya que todo lo que encarna lo hace a partir de las leyes celestes del primer pa y su posterior evolución se debe a las leyes encarnadas del segundo, como vimos en el Cuadro 16; su arquetipo común es Júpiter, que estará muy presente en la generación del C19.

   La transmisión o propagación al resto del organismo se realiza por el pa Enlace.3. Puede no haber Verificación.4 en el futuro hospedadario celular y se detendría la propagación; lo mismo puede ocurrir entre los posibles afectados. Su arquetipo de transmisión es Mercurio, que vimos en el Cuadro 12, y que estará presente en la generación del C19. También estas tres parejas de pa se van sucediendo con la secuencia del número 7 y están en el centro de sus respectivas dimensiones.

Unión.5 y Estabilización.6, Retroacción.12 y Desintegración.13, Individuación.19 y Resurección.20

   Los enlaces (3) que son verificables (4) en la célula, como la secuencia transmisora DNA-RNA procedente del núcleo, pueden quedar unidos (5) de una manera estable (6) para producir las proteínas. Esto mismo puede ocurrir con las instrucciones de replicación (3-4) del virus en su código genético (3-4-5-6). El arquetipo que transmite aquellos pa (5-6) es Venus.

   La energía del ATP quedaría estanca si no hay una fuerza impulsora, que la distribuya actuando por retroacción (12) sobre ella. Además de la combustión del O se producen residuos que hay que desintegrar (13).

   En ambos casos, el arquetipo es Marte. Posteriormente lo desintegrado tiene que ser purificado (14) como el agua en la orina que va a los riñones y como el CO2 en los pulmones. Se afirma que también la mitocondria es almacén de deshechos; no tendría que ser así.

   Individuación.19 se muestra como la capacidad para generar células nuevas mediante resurrección de las fuerzas primitivas originales; es lo que pretenden algunos virus significativos. También aquello se produce cuando la mitocondria se introduce en la célula eucariota y “resucita” una célula nueva que contiene las fuerzas originales que las crearon a ambas. El arquetipo que induce el mensaje liberador del pasado es Urano, que está con diferencia 7 de todos los anteriores.

Consumación.21

   Mediante Consumación 21 todos aquellos procesos se consuman, así como ocurre con la mitocondria que nace, vive, se multiplica y muere. Puede entonces aparecer el nuevo proceso u orgánulo. Está (21) con diferencia 7 de Purificación.14 y de Atención.7.

   Aquel último pa está extendido de una manera natural, ya que entre dos fases hay un silencio, como ocurre entre notas musicales; la vibración nace del silencio. Aún, cuando miramos a las estrellas, la realidad es el Silencio.

7.3 Se amplía la visión de Perséfone.22

El conocimiento de Perséfone

   Tenemos que ver bien a Perséfone para entender a la mitocondria. También Perséfone.22 está con diferencia 7 de “Eclosión.15” (Plutón), lo cual es una confirmación de que son pareja mitológica. Cuando vi el bajo-relieve de Deméter, Triptolemo y Perséfone en Atenas en 1.989, me quedé muy impresionado; desprendía algo maravilloso, que despertaba algo "más allá de...", como se puede ver en la foto del Cuadro 34, donde también hay algunos ejemplos de mi relación con el conocimiento de Perséfone.

undefined
Cuadro 34.Tres ejemplos de mi unión con Perséfone.

   Así que cuando tuve que escribir (1.994) sobre la Dimensión Absoluta la asimilé a Perséfone y ésta a la mitocondria; así aparece en el Cuadro 34, que es antiguo. Hallar su símbolo, que aparece en el Cuadro 7, me costó unos 30 segundos, que se vio también en el Cuadro 7.

Información adicional sobre Perséfone

   En el mito de Perséfone, ésta tiene muchas relaciones con otros dioses y diosas y ha sido sometido a diversas interpretaciones en su tiempo y posteriormente, pues siempre ha despertado mucho interés. Vamos a hacer pues algunos añadidos a lo que ya dijimos sobre ella con anterioridad para relacionarlos a continuación con la mitocondria según la Ciencia. Nos prestará un gran apoyo además lo que se manifiesta en el Cuadro 34.

   Cuando Perséfone es raptada por Hades o Plutón romano, las ninfas que le acompañan no intervienen, por lo que son convertidas en sirenas; se nos señala aquí su relación con Neptuno, que estará presente en el condrioma celular. Su madre Deméter ve el rapto y no interviene, pero después se queja a Zeus (Júpiter romano), como ya dijimos.

   Pide aquélla incluso ayuda al Sol (1), que lo ve todo. Posteriormente, no obstante, ante los ruegos de la madre, que la concibió con Zeus (Júpiter romano), éste interviene, pero el resultado es que Perséfone estará 6 meses con su madre y 6 con Plutón, siendo con éste por siempre Reina del Inframundo o Hades. Aquí es donde están la energía emergente de la Tierra y los muertos; en el lenguaje judío es la Gehena y en el cristiano el Infierno, ambos con el fuego eterno.

   La insistencia de la madre, diosa de la Agricultura, en recuperar a su hija Perséfone se justifica porque la espiga de trigo (Deméter) es inseparable del grano de trigo (Perséfone), como ocurre con la célula madre y la mitocondria. Está pues de acuerdo con el rapto para que la semilla entre en la Tierra, pero tiene que volver a ella como nueva espiga (Deméter) pudiendo permanecer en el Hades mientras dura el barbecho.

   En la antigua Grecia se las consideraba inseparables y se las llamaba “las diosas”; eran deidades de la vida, la muerte (13, Marte)) y la resurrección (20, Urano), como consumación (21). Son pues una “sola entidad” como ocurre ya con la mitocondria y la célula en la que se aloja, pues la célula madre eucariota y la mitocondria son ya inseparables.

   Lo anterior lo confirma en el Cuadro 35 la figura del semidiós Triptolemo, situado entre ambas diosas, que recibe las espigas de trigo de Deméter. Ésta le enseña (3-4) la Agricultura, que a su vez transmite (Mercurio) a los griegos. Al morir permanece como juez (14) del inframundo (14). Es al Hades (14) donde baja Jesús de Nazaret después de morir (13). Se supone que eclosiona (15) con una sustancia nueva (16).

  Queda pues así explicado que Deméter-Perséfone representan la eterna secuencia Virginidad-Fecundación-Virginidad-…, que se manifiesta en la Agricultura, pero extensible cósmicamente e incluso socialmente a las fiestas del fuego en la primavera.

   Han aparecido los siguientes arquetipos: Sol (1), Mercurio (3-4), Júpiter (10-11), Purificación (14), Plutón (15-16), Neptuno (17-18), Urano (20), Consumación (21) y Deméter-Perséfone (22). Todo ello nos servirá seguidamente para su transcripción a la mitocondria y al conocimiento del C19.

undefined
Cuadro 35. Imágenes de la Dimensión Absoluta.

Perséfone y la mitocondria

   Las mitocondrias son orgánulos celulares que actúan como centrales energéticas de la célula (1 y 22) a partir del Oxígeno y los compuestos (derivados de 1) que ya la tienen y que están contenidos en la sangre que le suministra la célula, sintetizando así el ATP. Las estructuras resultantes (8-9) necesitan dicha aportación de energía.

   Su número depende de las necesidades energéticas de la célula. Al conjunto de todas ellas se le denomina condrioma celular. Como a Perséfone le acompañan también varias vírgenes como ella; habría que investigar si una de las mitocondrias es diferente a las demás.

   El código genético del ADN mitocondrial, llamado también RNA, no suele ser el mismo que el código genético del ADN nuclear; realmente el grano de trigo y la espiga de trigo son diferentes, debido a que lo son sus funciones. Se la asimila a las bacterias, que son vegetales, como el trigo.

   A lo largo de la historia común la mayor parte de los genes mitocondriales han sido transferidos al núcleo, es decir, lo que en sí es el grano de trigo, se transfiere al núcleo o Triptolemo, el cual contiene el DNA de la célula madre (Deméter).

   Aquello es así de tal manera, como hemos dicho, que la mitocondria no es viable fuera de la célula hospedadora y ésta no suele serlo sin mitocondrias. Todo esto nos muestra la sempiterna relación Deméter-Perséfone.

   Las enfermedades degenerativas, que están relacionadas con el envejecimiento, como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y las cardiopatías pueden estar relacionadas con lesiones mitocondriales. Estos efectos degenerativos se relacionan con Plutón (15), que es pareja mitológica de Perséfone (22).

   Los procesos por los que pasa el ovocito antes de la ovulación y fertilización requieren de ATP, así como los primeros pasos del desarrollo embrionario, cuya eficacia ha sido relacionada con la función y actividad mitocondrial.

   Se supone también, que alteraciones en la mitocondria podrían ser los factores clave que medien en la capacidad reproductiva. Se vuelve a repetir pues, en ambos casos, la relación Deméter-Perséfone como virginidad-fecundación-virginidad….

7.4 Pensamientos alfabéticos y arquetipos en los virus

   Vamos a insistir más seguidamente en la representación del AP en los virus para comprender mejor su fundamento existencial.

Generación de los virus

   Los virus no sintetizan ni acumulan energía (no 1), ni tampoco tienen estructuras (no 8-9) capaces de generar el flujo DNA RNA Proteínas. Lo que sí tienen son instrucciones (10-11) de replicación (3-4). Genera alternativas (3-4 y 12) y dualidad (3-4) en su código genético (10-11) de estructura (8-9) DNA o RNA; el Coronavirus tiene estructura RNA.

   Se activa en la célula y se aprovecha del funcionamiento del núcleo generándose lo siguiente: 1) Se duplican (3-4) y hacen copias (3-4 y 12) de su código genético (10-11); 2) Las copias le permiten fabricar las proteínas estructurales (8-9) del virus; 3) Los códigos genéticos generados en las diversas copias se unen (5-6) con las proteínas y se encapsulan (8-9).

   Se ha conseguido así una copia (3-4 y 12) exacta del virus con una membrana (8-9) hecha de proteínas. Puede entonces penetrar la membrana (8-9) celular haciéndolo por una puerta (no 8-9) e interfiere el aprovechamiento de energía. Se expande así (18-19) a otras células, en las que, en principio, no está activado

Aparición, extensión y efectos de los virus

   Las epidemias causadas por los virus comenzaron cuando los seres humanos desarrollaron comunidades agrícolas más densamente pobladas hace 12.000 años. Los virus de las plantas y del ganado también aumentaron. En los siglos XX y XXI, con la extensión de la población y de las comunicaciones, han aparecido nuevos virus y han reaparecido los antiguos.

   Hay que tener, no obstante, en cuenta que la función primaria de los virus es que la vida en la Tierra evolucione; es decir, su función es necesaria y beneficiosa. Las mutaciones que pretenden inducir en la célula no alcanzan su objetivo, porque ésta no recoge el mensaje que el virus le tiene que transmitir.

   Entonces, si no hay mutación, el resultado es la muerte genocida. Así funciona el arquetipo plutoniano presente en el virus. Sin cambio la vida, por sí sola, también moriría pues quedaría estancada fuera del devenir del cielo, que evoluciona sin cesar.

Características destacables de los virus para el artículo

1) Generan mutaciones (15-16), que pueden servir para la evolución (11) de la vida, pero también para su muerte (13).

2) Tienen pues afinidad con Plutón (15-16) y, por tanto, con la mitocondria (Perséfone) y la célula madre (Deméter).

3) Mantienen la estructura (8-9) RNA o la DNA; en el C19 es RNA.

4) Se duplican (3-4) y hacen copias de su código (11-12) genético (8-9 y 3-4).

5) Reaccionan (12) con la célula madre (22).

6) Se encapsulan (8-9) para propagarse (3-4).

7) Originariamente se generan en algunos seres vivos (1-2 y 3-4) y después se extienden por algún medio de transmisión (3-4).

8) Se propagan por una “puerta abierta” (no 8-9) de la membrana celular (sí 8-9).

9) Hay cerca de 10 elevado a 31 virus en la Tierra, lo que se debe a que tienen que estar enlazados a factores exógenos cambiantes. Como veremos esto se debe a las influencias de los ciclos planetarios.

10) Transmiten a la célula el mensaje del cielo, son pues, en principio, beneficiosos, pero la célula no lo acoge y muere. El mensaje, que ya es de muerte genocida se transmite a los otras células.

11) Si se detiene su propagación se acaban consumando (21), aunque luego reaparezcan (20).

8. FUNDAMENTO EXISTENCIAL DE LOS VIRUS Y SU MODELO DE PREVISIÓN.

   Alcanzamos ya en este Apartado el primer objetivo propuesto al inicio, tras dar todos los pasos anteriores previos.

8.1 La gran conjunción planetaria del 10-01-2.020 y la célula

Nuevo encuentro con el origen de este escrito

   Como ya dije al principio, mi interés primordial desde 1.986 era preparar el conocimiento necesario para que la Humanidad pudiera emerger después de que tuviera lugar el Derrumbamiento Socioeconómico pronosticado para la primera mitad del S. XXI.

   Tenía que encontrar la fecha aproximada en la que se produciría aquel evento, que suponía cercano, ya que esta humanidad no cambiaba sus directrices económicas. Con todo, recibí la información de que el 10 de Enero de 2.020 habría una gran conjunción de planetas en Capricornio. Comprobé que estaría presente Plutón, una de cuyas manifestaciones es en el campo financiero, así que me pareció bien aquella fecha. Ha habido pues además sincronicidad con la aparición del C19.

Efectos esperados 

   Resultó muy sencillo entonces, como dijimos, prever la crisis del año 2.008, ya que se produciría cuando Plutón entrara en Capricornio el 26 de enero de 2.008, como así fue. Como tenía muy poca colaboración de otros planetas, aquello fue solo una crisis financiera; pero seguramente empezó ya a prepararse también el futuro del C19.

  Ahora bien, me dije con gran preocupación, los efectos del Derrumbamiento Socioeconómico en el año 2.020 serán entonces descomunales, cuando el resto de planetas de la gran conjunción estén en Capricornio completando y ampliando los efectos de Plutón.

   Está ya claro que son enormes los efectos destructivos del C19, que seguramente están ocultando a los del Derrumbamiento de la Estructura Socioeconómica Mundial o seguramente incubándolos para que hagan eclosión conjuntamente en un futuro próximo. 

Otros efectos previsibles

   Dada la naturaleza de aquella conjunción, se la podría considerar asociada también a una gran guerra de destrucción masiva, con medios nucleares y bacteriológicos. Esta hipótesis la he ido contrastando en el tiempo con el creciente estado de confrontación bélica mundial, que actualmente no ha disminuido a pesar de la influencia desestabilizadora del C19.

   El resultado final sería una Dictadura Mundial, compatible con unos países que tendrían Dictaduras Nacionales y con un gran número de otros abandonados a su suerte; aunque también podría ser la destrucción definitiva de esta humanidad.

   Yo pensé en una guerra bacteriológica, pero lo que ha venido es el C19, que es similar, y que puede, no obstante, ser su preámbulo. Además la mitocondria se comporta como una bacteria y ha sido afectada por el C19. De todo lo anterior se puede deducir, dada la sincronicidad de aparición del C19 con el 10-01-2.020, que podrá ser devastador el efecto conjunto del virus y del Derrumbamiento Socioeconómico, si la población no sabe asimilarlos.

8.2 El estado del cielo el 10 de Enero de 2.020

   Según los datos de las efemérides, el cielo tenía la siguiente distribución planetaria aquel día, que coincidía con un eclipse de Luna:

Localización de los planetas según las efemérides.

DIMENSIÓN PERSONAL: Sol 19 grados-10´ de Capricornio; Luna 20 de Cáncer; Mercurio 18-47´de Capricornio; Venus 25-24´de Acuario. Nódulo lunar norte 08-27´ de Capricornio.

DIMENSIÓN SOCIAL: Marte 04 grados-27´ de Sagitario; Júpiter 08-44´ de Capricornio; Saturno 22-27 de Capricornio.

DIMENSIÓN CÓSMICA: Urano 02 grados-39´ de Tauro; Neptuno 16-27´de Piscis; Plutón 22-41 de Capricornio.

   Están representados aquellos planetas en el ZS del Cuadro 36 en las localizaciones anteriores. Aparece una novedad que son los nodos lunares o lugares donde la Luna va cortando a la Eclíptica. Hay 2, el del norte y el del sur que están en signos opuestos, pero he señalado solo el del norte.

   Se pueden observar también 12 números romanos sucesivos, que son en los que se divide el ZS a partir del 0 grados de Leo; sirven para traducir cómo la energía planetaria se sectoriza para llegar a la Tierra e inundar sus formas de vida.

   Les provoca así su evolución en los distintos ámbitos en los que aquellas se manifiestan. Además hay unas líneas con doble flecha, que expresan aspectos angulares de relación, que ya conocemos, entre los planetas a los que unen.

undefined
Cuadro 36. Estado del cielo el 10 de enero de 2.020.

Significación del cielo natal del C19

   Las ideas generales que se exponen seguidamente sirven para toda la vida terrestre: homínidos, animales y plantas (puede que incluso para la vida inanimada), pero las iré refiriendo al C19; se deducen de los Cuadros 36 y 37 utilizados conjuntamente.

   El cielo del 10-01-2.020, con independencia del C19, afecta a todos los homínidos según la configuración de sus cartas astrales y más significativamente a los que tuvieran en aquéllas planetas en Capricornio y/o en Cáncer; esto añadido a sus propios factores personales.

   Según la tradición astrológica, además los planetas y los signos están relacionados con las distintas partes del cuerpo, produciéndose enfermedades según sea la carta astral del nativo.

   Aquello nos dice que al investigar los efectos del virus hay que separarlos y diferenciarlos de los que son propios de las influencias planetarias directas sobre la salud. Así, por ejemplo, si se observan problemas en los huesos, esto puede no ser debido al C19, sino a que Saturno en Capricornio los afecta directamente. La interpretación que se hará es original y más sencilla que la que se utiliza en la Astrología; está pues al alcance de todos.

   Se advierte, no obstante, que si la interpretación futura se hace ateniéndose fielmente a los significados de planetas, signos, aspectos y sectores, es entonces cierta, aunque no se puede afirmar que sucederá. Hay siempre factores exógenos que pueden alterar la interpretación. Así, por ejemplo, la posibilidad anterior de guerra mundial es cierta, pero podría alterarse con la aparición del C19; sobre todo si se entiende su mensaje.

undefined

Cuadro 37. Los pa manifiestos en el cielo del 10-01-2.020.

Interpretación personal del C19 utilizando los Cuadros 36 y 37

1) Saturno en su domicilio de Capricornio tiene su significación plena y gobierna además a todos los planetas que están en el signo. Como además estos rigen al resto de planetas de la carta, la resultante es que Saturno domina todas las influencias del cielo en la célula, así como en la Tierra.

Aquello es así salvo a la Luna, que está en su domicilio de Cáncer; pero en oposición a Saturno y al resto de planetas. Es decir, proyectan uno sobre el otro sus características, teniendo en cuenta que la Luna está obscurecida por la Tierra, por causa del eclipse.

Debido a la analogía entre arquetipos y pa el resultado dominante es el siguiente: hay una reconsideración mutua entre las ideas que animan a la vida y los límites que las mantienen. Las proyecciones correspondientes se encuentran, no obstante, eclipsadas por la Tierra.

Lo anterior nos indica pues que quedan afectadas las ideas que mantienen las estructuras y las membranas de la célula madre, así como las del núcleo y la mitocondria.

Todo lo anterior es una interpretación referida a la célula, pero si recordamos la versión de Saturno como Diablo, entonces otra interpretación sería referente a la confirmación apocalíptica de los tiempos que estamos viviendo.

2) Ahora bien, ¿qué naturaleza tiene aquella afectación en la célula? La respuesta nos la da “Transubstanciación.16”; se trata de una afectación con cambio de substancia, que repercute en membranas y estructuras, o sea, una mutación.

Esa mutación (15-16, 8-9) alcanza singularmente a la mitocondria (22), como ya dijimos, ya que la relación en 7 con Plutón (16) es 23 = 16 + 7 =22 + 1. Esto nos indica, inicialmente, que la mutación tiende al comienzo de un nuevo ciclo a partir del pa 1, lo que genera un nuevo ideal de mitocondria.

3) Queda también involucrado “Evolución.11”, lo que completa lo dicho anteriormente. Las leyes que mantienen la función celular variaran, así como las jerarquías que rigen el ADN y el RNA, lo que acompaña a la variación de sus estructuras ya señalada.

“Evolución.11” (Júpiter-) y “Desprendimiento.18” (Neptuno-) tienen 7 de diferencia, lo que afecta a las mitocondrias en su naturaleza asociativa, por lo que se transmite al ovocito.

Dicha influencia crece debido a la analogía entre planetas y signos, ya que Piscis-, donde está situado Neptuno-, también tiene la significación de “Desprendimiento,18”, por lo que aumentan los efectos sobre las mitocondrias. “Evolución.11” está en trino con “Resurrección.20”, por lo que la evolución en la célula tiene como faro la resurrección de las fuerzas originales en una célula nueva.

4) Según mi experiencia contrastada, el Nódulo Norte con el Nódulo Sur señalan las experiencias kármicas que hay que vivir. En este caso, el del norte está situado también en Capricornio, queda pues regido por“Límite.9”. Como el del sur está en el signo opuesto de Cáncer, es regido por “Idea.2”. Las trascendencias de aquellos pa quedan así reforzadas.

5) Aquella tendencia citada anteriormente hacia la resurrección de una célula nueva viene reforzada por la conjunción de “Evolución.11” con el nódulo norte, que también está en trino con “Resurrección.20”. La resurrección tiene, por tanto, naturaleza kármica; existen pues fuerzas ancestrales que empujan hacia una célula nueva.

6) “Desprendimiento.20” está en sextil con la conjunción del nódulo norte y “Evolución.11”, que rige a “Desprendimiento.20”. La célula está pues obligada a desprenderse de todo aquello que la constituye, para adoptar receptivamente la nueva ley (11 y nódulo norte) que la conduce a una célula resucitada.

7) Toda transformación necesita energía para realizarse, lo que aporta el Sol, que la proyecta particularmente en todos los planetas de la conjunción. Observemos que el Sol, Saturno y Plutón, como manifestaciones de los pa 1, 8 y 15 (con diferencias de 7), son respectivamente el comienzo de las Dimensiones Personal, Social y Cósmica.

8) La presencia de “Verificación.4” apunta a la comunicación de todos los cambios que se van a realizar, así como a su gran transmisión entre los homínidos. También a los dos pulmones, pues están relacionados con la dualidad (3-4), ya que sabemos que son un enlace de 2 transportes: sangre arterial y sangre venosa. Esto explica en parte la afección pulmonar del C19, ya que también es influida por el SARS, como veremos.

Se confirma además la aparición de un nuevo virus porque en el AP “Verificación.4” tiene diferencia 11 con su opuesto Eclosión.15, de manifestación plutoniana, que provoca muertes masivas para que aparezca una substancia nueva.

9) Ya hemos dicho que cada dos pares de pa de la Dimensión Cósmica forman con los otros dos una tríada de ciclos unidos por la relación respectiva 1-2-3. Aquellas relaciones cósmicas muestran una vez más que la mutación tiende a un cambio de homínido.

10) Falta, no obstante, el impulso para que todo lo anterior funcione de una manera unificada. Esto se produjo el 17-02-2.020, cuando Marte, según las efemérides, entró en Capricornio. Ya está pues toda la maquinaria celular unitariamente engrasada para que se produzca la mutación de la especie humana.

11) Podemos confirmar aún más todo lo anterior observando que la gran conjunción está en el sector VI, cuyo número 6 se corresponde con el pa “Estabilización.6”, lo que indica que la mutación se realiza o concreta.

12) Finalmente apuntamos que el C19 está produciendo una gran alarma mundial que es inusitada, ya que otros virus más letales no la han provocado, por lo que cabe pensar que la población intuye que se trata de un virus significativo.

   El homínido “Homo sapiens” será finalmente sustituido por otro conocido como el “Homo intelligentia”, que anida en nosotros, y al que hay que cuidar para que haga eclosión desde el fondo de nosotros mismos. Si es así, nos sentiremos realizados y también embargados por la felicidad del Bien Cósmico ¡En nuestro fondo sentimos que lo que somos tiene que desaparecer y emerger algo nuevo!

8.3 La aparición de los virus

¿Por qué aparecen entonces los virus?

   Aunque toda la vida es una sola VIDA y toda forma de vida está mantenida en ésta, parece claro que la célula ha experimentado muchos virus, pero no contiene, en principio, al C19. Por qué aparece entonces, ya que todo el proceso descrito en los 11 puntos anteriores tendría que funcionar vitalmente por sí solo, siendo así asimilado por la célula.

   Hay pues una capacidad de reacción (12) constitutiva dentro de la célula, que aparece como consecuencia del mensaje que recibe del cielo, generándose el virus como trasmisor o mensajero. Éste se manifiesta entonces, con influencia propia y determinante en la célula, y especialmente cuando hay alguna configuración celeste singular, como es el caso del 10-01-20, dando lugar a la aparición de un virus significativo como el C19.

   Lo anterior es compatible con que existan otras manifestaciones celestes, menos influyentes, que dan lugar a virus incompletos. Estos aparecen levemente y desaparecen o se encapsulan para reaparecer más potenciados por un cielo posterior más propicio.

   La encarnación del cielo, como mensaje evolutivo terrestre, tiene pues su traducción intracelular. Esto motiva la aparición del virus para transmitir aquel mensaje. La célula en su conjunto, no obstante, no está en condiciones de asimilar el mensaje celeste que transmite el virus, pero ¿por qué?

La encarnación del mensaje celeste en la célula

   La respuesta es bien sencilla, porque se ha ido separando durante su evolución de las fuerzas originales creadoras y, por tanto, no las reconoce ahora en el caso del C19. Las cadenas del yo se transmiten al cuerpo y de éste a la célula, que está petrificada como nuestra mente, la cual tampoco acepta los cambios substanciales. Si sobrevienen, yo quiere seguir como cree que es y que los cambios sean para potenciar lo que ya es.

   Somos a todos los niveles vidas terrestres desviadas de la VIDA; aún más, las fuerzas originales creadoras y transformadoras al actuar sobre las vidas desviadas, aumentan su desviación. Además, por el principio creador y transformador de imagen y de semejanza, aquellas fuerzas tienen que seguir encarnando en la vida originada.

   Aquello no es posible porque la vida se ha desviado, como se vió en el Cuadro 5. En la célula las vacunas no son la solución, pues solo parchean el descenso evolutivo. En el homínido es necesario que haya Revolución en la Conciencia, que guíe la Purificación de la Mente para corregir la desviación evolutiva y que la célula pueda recoger entonces el mensaje del virus.

   Lo que ocurre en la célula al recibir el mensaje celeste está muy bien representado en la parábola evangélica del sembrador, que expresa cómo los diferentes homínidos recogen el mensaje celeste. Aquél siembra el trigo, pero no todo cae en buena tierra.

   El grano que cae entre guijarros no fructifica y tampoco da fruto el que lo hace entre zarzas. Solo el que cae en buena tierra se consumará en espiga de trigo. El problema vital del “Homo sapiens” es que no tiene “buena tierra” en su cuerpo para recibir el mensaje celeste, que cae también entre guijarros y zarzas.

Los ciclos en la aparición de los virus

   Llegados aquí, está claro que debo continuar mi investigación sobre los virus. Nos preguntamos entonces: ¿aparecen cíclicamente los virus significativos? y ¿cuáles son sus factores desencadenantes? La respuesta a la primera pregunta es que sí y a la segunda que sus principales desencadenantes iniciales son los ciclos conjuntos de Saturno y de Plutón.

   Con aquellas influencias se empieza ya a concebir el virus, emanando incluso su fase previa, como virus incompleto y controlable. Harán falta el resto de planetas, como hemos visto en el C19, para que el virus alcance su consumación como virus significativo. Como Plutón está unos 22 años en cada y signo y Saturno cerca de 3, solo hay que esperar al ciclo anual del Sol y ver las relaciones con Júpiter, que recorre su órbita en 1 año.

La singular significación de Plutón

   Seguramente a algún lector le parecerá inverosímil que un planeta tan pequeño y tan lejano como Plutón pueda tener aquellas manifestaciones; pero así es. Esto no tiene demostración directa científica, pero recordemos que Plutón tiene que ejercer una influencia significativa, como ya señalamos con anterioridad. Yo mismo he comprobado su significado a través de sus manifestaciones, que he contrastado.

   Si consideramos la correlación de los sistemas planetario y atómico, basta en éste una ligera alteración de sus partículas para que aparezca un cuerpo diferente al original, como en los isótopos. También es el caso de la influencia de Plutón en el mensaje del sistema solar. Por otra parte, es muy fiable la intuición griega de las influencias arquetípicas de Plutón sin conocer la existencia del planeta.

   Cabe entonces pensar que aun siendo Plutón pequeño y lejano ejerza grandes influencias, puesto que además su órbita no es eclíptica. Así que continuamos con las hipótesis anteriores, que confirmaremos posteriormente con otros virus.

8.4 Nacimiento y Evolución del C19

Nacimiento del C19

   El C19 empezó a gestarse el 26-01-2.008, que es cuando el planeta Plutón entra en el signo de Capricornio. Posteriormente, como iremos viendo, se consumará en dicho signo la conjunción de Plutón, Saturno y Júpiter, que desencadenan los virus significativos.

   El “feto” comienza, no obstante, a estructurarse (Saturno) el 22-12-2.017 con las influencias desde el signo de Capricornio siguientes: Saturno que ya ha entrado establemente en Capricornio y también por el paso, aunque poco duradero, del Sol y de la Luna.

   Según la interpretación astrológica tradicional Saturno, que también es el Diablo, está en su domicilio. Entonces gobierna plenamente las influencias de todos los planetas que se sitúen en Capricornio. Se confirma pues también el tiempo apocalíptico que estamos viviendo de manifestación y de pleno dominio del Diablo en esta humanidad.

   Finalmente entra Júpiter en Capricornio el 03-11-2.019, con lo que el C19 puede ya empezar a ejercer su función significativa, por estar ya formada la conjunción de Plutón, Saturno y Júpiter, que dijimos. Hay que esperar, no obstante, al cielo del 10-01-2.020 para que tenga lugar la consumación del ciclo, con la gran conjunción de planetas en Capricornio que aparece en el Cuadro 36. El C19 comienza a funcionar entonces con plena identidad de virus significativo.

   Se inician a partir de aquella fecha otros ciclos planetarios de Saturno, Júpiter y Plutón, generadores de futuros virus significativos y que se consumarán en otros signos posteriores a Capricornio, lo que se proyecta pues en el futuro. Habría que investigar, por tanto, el siguiente ciclo, pero yo no puedo hacerlo porque no dispongo de la información planetaria futura que se necesita. Seguidamente, no obstante, en el Cuadro 38 señalo una brevísima prognosis para nuestro futuro inmediato, que desarrollamos a continuación.

Futuro inmediato del C19

   El proceso no se detiene, es continuo, pues el cielo sigue moviéndose enviando nuevos mensajes, que se representan en el Cuadro 38. El 23-03-2.020 entra Saturno en el siguiente signo de Acuario (Avance.8). Habiendo adquirido el virus su propio límite (9) en Capricornio (9) y puesto que también Saturno gobierna el signo de Acuario, además del de Capricornio, se mantiene el dominio absoluto de Saturno sobre Júpiter y Plutón en Capricornio, por lo que el virus sigue desarrollándose.

   Saturno y Acuario son ambos + por lo que cabe esperar que por +Avance.8 en ambos, se prepare una mutación del virus. Se añade también la presencia de Marte, que ha entrado en Capricornio, donde se exaltan sus características. Este proceso durará hasta que el 12-05-2.020 Saturno inicie su movimiento retrogrado para estar de nuevo en Capricornio el 03-07-2.020, pudiéndose iniciar ya la mutación definitiva en la estructura celular.

undefined

Cuadro 38. Futuro del C19.

Nueva mutación avanzada

   El posible proceso anterior se propicia el 04-07-2.020 en el que esta vez el Sol y Mercurio están en Cáncer, pero la Luna está en Capricornio. Es pues una situación de naturaleza “anti” a la del 10-01-2.020, que originó el C19. La Luna (Idea.2), que tiene su domicilio de Cáncer (Idea.2), gobierna entonces las influencias del Sol (Ideal.1) y de Mercurio (Verificación.4), magnificando así aún más su significación.

   Aparece pues un ideal (1) nuevo del que se deriva una idea (2) de célula, que se verifica (4) en Cáncer. Debido a la naturaleza del signo de Cáncer, se vería afectado entonces el sistema reproductivo de la mujer y el sistema digestivo humano.

   Añadimos además que Verificación.4 (Mercurio-) tiene diferencia 11 en el AP con el pa opuesto Eclosión.15 (Plutón), que provoca genocidios para que aparezca una substancia nueva. También Mercurio (4) estaba presente el 10-01-2.020, como factor de transmisión. Se añade pues en suma a la mutación una potencia destructora y de propagación mayor a la del C19 original.

La cepa de C19 y de anti-C19

   Si esto es así, el nuevo C19 es entonces realmente anti-C19, como ocurre similarmente en la Mecánica Cuántica con partícula y antipartícula. No se origina pues una cepa nueva del C19, sino una cepa doble de C19 y de anti-C19, que sería entonces muy difícil de “atacar” con fármacos. Aún lo sería más si fuera por medio de una vacuna, pues tendría que actuar simultáneamente en la cepa dual de C19 y de anti-C19.

   El C19 ha contagiado sobre todo a las personas mayores, lo que está de acuerdo con la naturaleza de Saturno en Capricornio; recordemos que a Saturno se le representa como un anciano con la guadaña. Las personas mayores, generalmente, le han ido poniendo a lo largo de su vida más y más cadenas a su yo y han generado muchísimos personajes de sí mismos en su mente, lo que es en suma un gran obstáculo para la vida evolutiva que transmite el virus.

   No lo ha hecho extensivamente el C19 a los niños, aunque les haya atacado a la piel (8-9), pues tienen una vitalidad fluida (poco 8-9) y son afines al signo opuesto de Cáncer; pero pueden tener el C-19 siendo asintomáticos.

   Entonces el anti-C19 se puede originar a partir del C19 en todos aquellos, de cualquier edad, que conserven el C19 y serían entonces transmisores de la cepa dual de C-19 y de anti-C19. Ésta se fortalece a partir del 05-10-2.020 en la que Saturno, Júpiter y Plutón tienen ya movimiento directo en Capricornio y llega hasta el 20-10-2.020 en la que Saturno y Júpiter entran en Acuario.

Influencia de la gripe USA de 1.917-18 y efectos globales

   A la nueva cepa se le suma, como veremos posteriormente, que la conjunción en Capricornio del C19 es opuesta a la de la gripe “española” de conjunción en Cáncer, que son dos signos opuestos, y que tuvo lugar definitivamente el 07-01-1.917. Han pasado pues 100 años desde entonces y si quedan de alguna manera vestigios de aquélla, que se propagó enormemente en España, puede formarse una relación paralela de efectos agregados entre ambos virus potenciándose aún más la cepa del C19 y del anti-C19 de consecuencias inimaginables.

   Dicha relación paralela aumenta porque, como consecuencia de la Ley de Memoria Histórica, se están exhumando cadáveres de la Guerra Civil (1.936-39), que pertenecen a personas que estaban vivas en 1.917. Estuvieron pues expuestas al virus USA que puede permanecer en sus huesos, pues estos están relacionados con el Signo de Capricornio. Es muy necesario investigar dicha posibilidad.

   Consideramos, no obstante, que todo lo que se ha dicho son ideas (2) ciertas, pero pueden no ser verificables (4) debido a factores exógenos, aunque la constante presencia de Mercurio (3-4) en todos los cielos considerados tiende a su verificación. Dada la situación de gravedad surgida con el C19, es necesario investigar todo lo dicho científicamente.

Consumación del ciclo de mutación

   Aquel proceso se consolida hasta el 20-12-2.020 en el que Júpiter y Saturno entran definitivamente en Acuario. Se queda Plutón en Capricornio, pero reforzado por su cuadratura con Marte en Aries. Sigue dominando pues Saturno y continúan los avances en la mutación. Se añaden, no obstante, los dos párrafos siguientes solo como previsión a ser tenida en cuenta, pues pueden producirse circunstancias nuevas ahora desconocidas que la alterarían.

   Dicho proceso puede continuar hasta el 30-12-2.021, fecha en la que Júpiter entra en el signo siguiente de Piscis, que es su domicilio, donde se encuentra Neptuno. Aunque éste, relacionado como sabemos con el condrioma celular, no tuvo mucha influencia en la consumación del virus el 10-01-2.020, cabe pensar en una alteración en las mitocondrias del condrioma.

   Existe, no obstante, una simulación de lo que puede ocurrir en aquella fecha. En su movimiento directo Júpiter entra Piscis el 14-05-2.021 donde se encuentra Neptuno, retrocede hacia Acuario el 21-06-2.021 y entra en este signo el 29-07-2.021. Cabe esperar una evolución del virus (pensamiento alfabético 11 por Júpiter) con desprendimiento (pa 20 por Neptuno) de lo acumulado .

  Es necesario pues un estado de alerta mundial a partir del mes de mayo del 2.021 donde se manifestaran las características del virus, que existirán en el 2.022, potenciadas en ambos casos por la influencia de Neptuno, que originó en segunda ola la letalidad del 1.918.

   También cuando Saturno entre en Piscis el 08-03-2.023 se pueden producir cambios en las estructuras de las mitocondrias existentes. No deben ser significativos, pues están solos Saturno y Neptuno, aunque Plutón en Capricornio, regido por Saturno, sigue propiciando los cambios.

8.5 La aparición de otros virus

8.5.1 El virus VIH

Aparición

   Hubo, no obstante, un ciclo de Saturno y de Plutón, que es anterior al actual de Capricornio, que culminó en la conjunción de Saturno y Plutón en Libra, cuyo regente es Venus; comenzó a formarse el 22-09-1.980. Este otro ciclo de aquellos planetas nos permitirá entender el VIH y comprobar lo que ya sabemos del C19; veamos cómo se va formando.

   Se completa aquella conjunción inicial de Saturno y de Plutón con la entrada de Júpiter en Libra el 28-10-1.980; ya están pues juntos los tres planetas fundamentales para la formación de los virus.

   Ahora, con mi atención puesta en los virus, extiendo aquella conjunción al comienzo de la gestación del VIH, que tiene naturaleza sexual, como Venus, que es esta vez la que gobierna la conjunción. Como se ve en el Cuadro 41, aquélla fue alentada por el Sol y animada por la Luna, todos ellos también presentes en Libra, el 28-09-1.981.

   Mercurio situado en Escorpio en conjunción con Venus, siendo ésta regente de la conjunción en Libra, facilita la transmisión del virus desde el signo de Escorpio, que también tiene naturaleza sexual. Se encuentra además Urano en Escorpio potenciando la transmisión. Cuando en 1981 se publicó un artículo científico sobre la muerte de cinco jóvenes homosexuales, nadie sabía aún que habían muerto a causa del SIDA.

undefined
Cuadro 39. Cielos del VIH, SARS Y GRIPE USA.

Relación con el C19

   Obsérvese que aquellos 5 planetas también están presentes en la conjunción del C19. Realmente son los desencadenantes de la mutación motivada por Plutón, pero que necesita que afecte a la estructura (Saturno) y a las funciones (Júpiter) de la célula. Desde el signo sexual de Escorpio, con Mercurio, Venus y Urano, se transmite la influencia del VIH.

   Repetimos aquí que las mutaciones no aparecen instantáneamente sino que se van generando con las relaciones sucesivas de aquellos planetas. Se consuman generalmente en la conjunción final, pero emitiendo antes versiones previas del virus definitivo, de acuerdo con determinadas relaciones planetarias.

8.5.2 El virus SARS o Síndrome Respiratorio Agudo Severo

El SARS dentro del ciclo del C19

   Para entender todo el ciclo actual del C19 he ido retrocediendo en el tiempo para ver el camino celeste de los planetas que lo generan, según aparecen en el Cuadro 39. He averiguado que el 05-06-2.001 hay una conjunción en Géminis del Sol, la Luna, Mercurio, Saturno y Júpiter. Esta vez Plutón no está en conjunción en Géminis, sino en el signo opuesto de Sagitario, reforzado por Marte y por la Luna, como se ve en el Cuadro 39.

   Es cuando, dentro del ciclo de la conjunción de Capricornio del C19, se tuvo que manifestar plenamente el SARS, que también es coronavirus como el C19. El SARS, debido a Géminis, relacionado con los pulmones, y a la oposición de Plutón en Sagitario tuvo efectos devastadores en la respiración. Empezó a desaparecer el 04-06-2.003 cuando Saturno abandona Géminis, tras haber dejado formada su huella vírica, ya que pasa al signo siguiente Cáncer para generar posteriormente el C19.

El C19 como consumación del SARS

   Lo anterior nos indica que el C19 es la consumación del SARS, que es cuando todos los planetas están ya en conjunción. Por eso, han aumentado los efectos sobre los pulmones y sobre la propagación (Mercurio) en el C19.

   Dentro del ciclo de Capricornio hay pues un virus previo durante la oposición Plutón-Saturno. Habría que investigar también si hubo otro posteriormente, cuando Saturno estuvo en Libra el 10-04-2.011 con oposición en Aries a Sol, Mercurio, Júpiter y Urano; la Luna estaba en Cáncer opuesta a Plutón.

   Hubo pues entonces una cruz cósmica muy significativa entre los signos Libra, Capricornio, Aries y Cáncer, pero solo durante unos dos días en los que la Luna permanece en un signo; en este caso el de Cáncer. Sería muy interesante saber si apareció por esa fecha algún virus derivado del SARS, pues yo no tengo la información necesaria para averiguarlo.

8.5.3 El virus conocido como el de la gripe española

Aparición y características

   Este virus se detectó en otoño de 1.917 en cerca de 20 campamentos militares en Estados Unidos; no es correcta pues su denominación de gripe española, aunque se extendió mucho en España.

   Hubo 500 millones de casos confirmados y sobre 60 millones de fallecidos. Brotó en 1.218 una nueva cepa del virus y se extendió hasta el 2.020. Veremos pues lo que nos dicen los ciclos planetarios respecto a fechas y características, lo que se expresa en el Cuadro 39.

   Se califica a este virus científicamente cómo desconocido y de difícil investigación. Esto es lo que análogamente va a ocurrir también con mis explicaciones, pero intentaré hacerlo lo mejor que pueda para ver si el lector lo puede entender, ya que la formación de este virus es compleja y no responde exactamente a los patrones de los otros dos anteriores.

Los ciclos planetarios que generan el virus de la gripe USA

   Este virus empieza a gestarse el 25-08-2.014, que es cuando se inicia la conjunción de Saturno y Plutón en Cáncer. Ahora bien, solo reciben ayuda de Neptuno, también en Cáncer. Éste planeta en signo negativo se asocia con “Desprendimiento.20”, por lo que la célula comienza a desprenderse de todo aquello que le ata.

   Es el 07-01-1.917 cuando se produce ya una situación favorable para el virus. Todo el tiempo anterior ha sido de algún avance, pero con varios estancamientos de la futura Gripe USA. En aquella fecha están en el signo opuesto de Capricornio: Sol, Mercurio, Marte con exaltación y el nódulo norte. En el de Cáncer se encuentran: Plutón, Saturno y la Luna en su domicilio. Hay ya una situación muy propicia para el desarrollo pleno del virus, como se ve en el Cuadro 39 y producir el genocidio correspondiente.

   Parece ser que falta la cooperación de Júpiter; pero no es así y esto será la novedad de este virus. Júpiter se encuentra en Aries con cuadratura, o distancia angular de 900, con Saturno. La cuadratura es un aspecto que provoca una relación estrecha muy obligada entre los dos planetas, es como dos bueyes tirando ungidos del mismo carro evitando que se despeñe.

   Además, aumenta aún más la influencia de Júpiter, puesto que el regente de Aries es Marte, que se encuentra exaltado en Capricornio, que está opuesto a la conjunción de Cáncer.

Resultado global

   Resulta pues un conjunto global muy explosivo en el que nace ya definitivamente este virus de USA. Anotamos además las connotaciones propias de los pa correspondientes. Como Aries es +, Marte + se corresponde con Retroacción.12, que tiene como sinónimo a Defensa Militar, que es donde nace el virus y ya que además se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial.

   El 26-06-2.017 la cepa del virus queda ya aislada por que Saturno entra en Leo, dejando atrás a Plutón en Cáncer. A partir de esa fecha se puede formar una nueva cepa, pues Neptuno también está en Leo y tuvo una influencia muy destacada en la formación inicial del virus.

   Aquella nueva cepa puede surgir el 11-01-2018 con el Sol y Venus en el signo opuesto de Acuario. A partir de ahí empieza pues la segunda cepa, extinguiéndose finalmente las dos.

   Como añadidura a todo lo dicho, hay que tener en cuenta que el ciclo de este virus en Cáncer está pues relacionado con el C19, que es el del signo opuesto de Capricornio, del que le separan 100 años. Creo que así como hay un solo cielo, que se nos muestra continuamente con distintas manifestaciones, también hay un solo virus que se nos presenta con diversas caras.

8.5.4 Los virus de diseño

La posibilidad de producirlos

Creo que, dada su peculiar naturaleza, no es posible crear de la nada un virus significativo. Si es posible, en cambio, diseñar un virus derivado, a partir de otro ya existente, sobreactuando sobre las tendencias que han dado lugar a su formación y particularmente sobre su RNA y su estructura. Esta posibilidad, que puede presentarse con diferentes propósitos, le plantea un serio problema a la existencia humana.

Propósitos diversos

   El propósito más devastador es fabricar un virus derivado y hallar su vacuna, que serviría con fines bélicos para la destrucción del enemigo y de conservación del ejército propio mediante la vacuna. Análogamente se puede hacer para disminuir la población mundial. Otro propósito puede ser comercial, fabricando un virus que contagiaría a la población y vendiendo posteriormente su vacuna.

   Otra finalidad puede ser simplemente humanitaria de previsión de epidemias. Si se sabe que el virus que ya existe va a mutar, se hacen ensayos de mutación para prevenir su vacuna futura. Se consigue también un propósito comercial, pues el público tiene que vacunarse necesaria o preventivamente.

   La finalidad anterior puede refinarse y, teniendo en cuenta la aparición futura de nuevos virus, se diseñan otros más letales mutados a partir de los ya existentes consiguiendo también su vacuna. Se trata de una anticipación del futuro, pues antes de que aparezca el virus nuevo, similar al de diseño, se tiene ya su vacuna preparada. También se consigue nuevamente una finalidad comercial.

Las vacunas de diseño no solucionan el problema de fondo

   El problema de fondo queda, no obstante, sin resolver; es el que se plantea en los dos objetivos propuestos para este estudio. Con las soluciones anteriores se llega cada vez más a una dependencia casi absoluta de los virus para seguir sobreviviendo. Incluso a través de las vacunas se pueden introducir otros productos que condicionen no solo la vida sino también el pensamiento.

   En relación con todo lo anterior, conviene recordar que los virus son los mensajeros del cielo para que la Humanidad evolucione. Actúan en la vida más elemental y originaria en nosotros, que es la célula. Si destruimos el mensaje celeste con fármacos o con vacunas, la vida humana entrará en un camino evolutivo cada vez más decadente.

   Hay una relación directa muy estrecha entre decadencia y letalidad de los virus: a mayor decadencia mayor letalidad y a la inversa. La solución pues consiste en la Purificación de la Humanidad para recibir propiamente el mensaje evolutivo celestial de los virus.

8.6 Un modelo de previsión

8.6.1 Los ciclos de aparición de los virus

  Para prever los futuros virus hay que localizar en el tiempo los aspectos “fuertes “de Plutón y de Saturno, como los siguientes: conjunción y oposición. También se localizaran figuras celestes determinantes como la cruz cósmica y el gran trino, en el que estén involucrados aquellos planetas con el resto de los que son determinantes en los virus.

   Se seguirá pues buscando, en cualquier caso, para ver cuando entran el Sol, la Luna y Mercurio en el signo donde esté Plutón o en el opuesto, que se pueden completar con el de Venus. Hay que incluir también a Júpiter, cuya influencia es determinante para que culmine el virus significativo. Servirán como ejemplos los caminos seguidos en los virus anteriores, completándolos con las relaciones y significaciones expuestas en los Cuadros 36, 37,38 y 39. No se trata pues, por todo lo dicho, de prever vacunas o fármacos sino de interpretar y seguir el mensaje del cielo.

8.6.2 Hemos llegado ya el primer objetivo propuesto

   Querido lector, desde que me jubilé en el 2.009, e incluso antes, estoy haciendo en solitario toda esta labor que te entrego. Mi oferta principal, no obstante, es el libro APyCS. Le dejo a futuros investigadores la labor de culminar este escrito haciendo las investigaciones procedentes en los ciclos víricos.

   Nos queda en el Apartado 9 el segundo objetivo de cómo asimilar el C19. Seguramente que muchos lectores se habrán dado cuenta de cuál es la vía. Hemos repetido la palabra muchas veces. Purificación es la clave, aunque habrá que entender bien su significado, lo que vemos en el Apartado 9. Nos queda, no obstante, aún unas últimas preguntas: ¿Qué es el virus realmente? ¿Cuál es su esencia metafísica?

8.7 El virus, el Grial, la célula y el Hombre

   Para responder a aquellas preguntas comenzamos primeramente con otra pregunta: ¿qué es el Grial? Es imprescindible acercarnos a él para conocer esencialmente qué es el virus. Culminamos así el conocimiento del primer objetivo que nos propusimos.

8.7.1 ¿Qué es el Grial?

El caballero Perlesvaus de la Tabla Redonda y el Grial

   Explicar qué es en sí el Grial es imposible, pero hay que referirse ahora a él para entender esencialmente el mensaje del cielo a la célula. Hemos dicho que el arquetipo plutoniano, según va transitando Plutón por el ZS, le va entregando a la célula su mensaje de mutación por medio de los pa a los cuales manifiesta: Eclosión.15 y Transubstanciación.16. Pues bien, Plutón y el Grial son dos manifestaciones de lo “mismo”.

   Es el caballero Perlesvaus, que es puro y casto y que diariamente se encomienda a Dios, a quien se le muestra el Grial (9). Se le concede entonces el cerco de oro, por el que puede matar con la espada a todos los que no quieran creer en la nueva ley. Obsérvese el paralelismo con la función del virus, cuando la célula no recoge el mensaje del cielo.

   Se trata de la única y peculiar autodestrucción divina mediante la singular espada de Perlesvaus. Se decapita a sí mismo el antiguo dios encarnado para que se manifieste dios, como nuevo dios. Es el mismo mensaje que recibe la célula del arquetipo plutoniano (15-16), que  está precedido por el pa Purificación.14.

   Hay que destacar a Dandrane la hermana de Perlesvaus. Para que a éste se le muestre el Grial, ella tiene que ir al cementerio (14-15) peligroso. Allí hay un altar donde se agita en el aire un velo, que al principio no puede alcanzar, a pesar de que ella se ve virgen y pura.

   Finalmente lo alcanza, pasando a ser virgen cósmica, y a su hermano se le puede entonces mostrar el Grial. Ambos son figuras análogas a Plutón y Perséfone. Remarcamos entonces que la función vírica de Eclosión.15 y Transubstanciación.16 se ejerce en unión (5 = 16 -11) con la mitocondria (22 = 15 + 7).

   Otras figuras relevantes son las doncellas de los valles. Después de mostrársele a Perlesvaus el Grial, hay que renovar la cultura decapitando con su singular espada a los reyes de los antiguos reinos. Según los va venciendo, si alguno le implora piedad, aparece una doncella del valle diciéndole que no dude y que lo decapite.

   Las doncellas son análogas a las vírgenes que acompañan a Perséfone en el prado, cuando es raptada por Plutón, pero sin intervenir directamente en el rapto; son pues figuras mitocondriales como aquélla. Nuevamente se confirma la estrecha relación de Plutón con el condrioma celular.

El Grial y el virus escuchan el mensaje del cielo

   Aquel proceso de destrucción-construcción no es fácilmente entendible por la mente del “Homo sapiens”, que se encuentra afincada en el protagonismo creciente de su yo y no ve “más allá de…”. Se trata de purificar una cultura para que aparezca otra renovada, que es también el mensaje del cielo que transmite el virus.

   Además, este comportamiento natural ha sido usurpado en muchas ocasiones históricas, cometiéndose genocidios aberrantes por los homínidos. Esto es así porque han malentendido el mensaje de purificación y en vez de aplicarlo a sí mismo, lo aplican sobre el “otro” con destrucción masiva o genocidio.

   De una manera natural lo interpretan bien los virus aplicando la mutación a la misma célula en la que se alojan, pero ésta no responde al cambio y mueren todas en un genocidio colectivo; es lo que seguramente hará el C19.

   Como el mito es atemporal, aquel mensaje sirve también de inspiración para renovar la cultura del “Homo sapiens” y para entender el mensaje de mutación que escucha la célula de Plutón. Su símbolo coincide con el del Grial, como se ve en el Cuadro 40, junto con otras manifestaciones del mismo.

undefined

Cuadro 40. Representaciones del Grial

8.7.2 Otras representaciones del Grial

Referencias biológicas

   La imagen biológica del cáliz del Grial en el Universo Objetal es el caliciforme ovario femenino. En este caso, hay la siguiente doble purificación: ha sido emitido un determinado óvulo, al que solo uno de entre unos cientos de millones de zoospermos lo fecunda.

   Eclosiona con la fecundación algo nuevo, que es substancialmente distinto al óvulo y al zoospermo. Aparecen aquí pues Eclosión.15 y Transubstanciación.16. Se ha reproducido así el símbolo de Plutón y del Grial en el Universo de los Objetos.

   Recordemos que era la mitocondria la que generaba el ATP que suministraba energía al ovocito y al posterior desarrollo embrionario. No es algo, por tanto, que se pueda confiar a una fecundación artificial, que esté apoyada en una inteligencia tan elemental como la del “Homo sapiens”. Realmente el ovario de la mujer es el altar biológico donde transubstancia la vida, lo que tiene que venerar el varón.

El virus contiene el Grial de la célula.

Referencia religiosa

   La institución de la Eucaristía en la religión cristiana es una imagen religiosa del Grial. Se supone que en un cáliz transustancian pan y vino naturales y que hace eclosión allí algo nuevo, que es “el cuerpo y la sangre de Jesucristo”.

   Para poderlos comer y beber hay que purificarse mediante la confesión y la penitencia que corresponda. El símbolo del Grial se expresa cuando el sacerdote coge la hostia (círculo) y la introduce en el cáliz (semicírculo y cruz).

8.7.3 Consideracion8es finales

El Hombre, el Grial y la Tierra

   Queda claro, por tanto, que el Grial en sí mismo es inexplicable. Ahora bien, es necesario entender que la sociedad tiene que buscar el Grial para que el sistema social transubstancie. También en el Cuadro 41 hay un mensaje de purificación cultural, que afecta a la vida misma.

  Aparece el Grial en el tránsito de la Dimensión Social a la Dimensión Cósmica, en el que eclosiona (15) un hombre nuevo substancialmente (16) distinto al “Homo sapiens”. Es conocido como “Homo intelligentia” y anida en nosotros esperando emerger. Es el que creará la Cosmosociedad y el que amará a Gaia profundamente y creará con ella una Tierra Nueva.

El Hombre contiene al Grial de la Tierra.

 undefined

Cuadro 41. El Grial integra y purifica la cultura.

9. LA ASIMILACIÓN DE LOS VIRUS MEDIANTE LA PURIFICACIÓN DE LA VIDA.

9.1 Consideraciones iniciales

Purificación de la pureza

   El término pureza se le suele referir a castidad, pero ésta es solo una clase de aquélla si se alcanza de una manera natural, sin forzar. Purificar es una acción muy amplia, se extiende a todas las formas de vida, ya que es manifestación del pa “Purificación.14”. Mostramos en el Cuadro 42 su relación con el AP, la RC y la CS.

   La pureza no consiste en ser bueno, sino en ir expresando en la vida propia el mensaje que se recibe del cielo, como tiene que hacer la célula. En una obra de teatro, un actor de quinto orden puede ser más puro con el guion del autor, que el actor principal. Pues lo mismo ocurre en el teatro de la vida, una persona “insignificante” puede vivir con más pureza el mensaje del cielo que un “sublime” líder religioso.

undefined
Cuadro 42. Alfabeto del Pensamiento y Cosmosociedad.

9.2 Características generales de la PM

La Revolución en la Conciencia

   Hemos conocido ya el AP, por lo que nos referiremos ahora brevemente a la Revolución en la Conciencia (RC), que es la Parte 2 del libro APyCS.

     ESTE CUENTO DE LA PRINCESA Y SU DRAGÓN LATE EN LA PM

               Mujer, es tan encantador tu femenino,

               que un dragón lo custodia, fiel cancerbero,

               en una cueva con puerta en velo fino.

               Si tu luz ve, que el sin par y armado caballero

               lucha sin miedo a la muerte negra del dragón fiero,

               pon las siete cabezas de su cuerpo antidivino

               bajo la espada redentora, amor masculino,

               y tu alma de alada princesa, a la que venero,

               volará libre, sin límite y sin saber el camino,

               que trazó el eterno destino.

               Yo princesa, te quiero.

   Mora en ti la semilla de un hombre nuevo, que espera ser liberada como la princesa del cuento, que yace hechizada en su castillo. Contiene todas tus aspiraciones de una vida mejor y diferente. Tienes tú que cuidarla y en ese empeño irás encontrando la felicidad que anhelas. Creerás así en ti y en tu vida, que la sentirás en comunión cósmica con todo lo que te rodea.

La RC que se propone

   La Revolución en la Conciencia (RC) que se propone en este escrito no pretende ni modificar ni mejorar las normas rechazables de esta sociedad, que es lo que sí hacen algunos “reformadores ingenuos”, pues estos absurdamente les aplican el mismo sistema de pensamiento que las ha llevado precisamente a que sean rechazables.

   El resultado, en aquel caso, es que las antiguas normas se reproducen en las nuevas, que son las mismas, pero con otro estilo. Nada cambia entonces sustancialmente y pasa como con los cristales del caleidoscopio, que “dan vueltas y vueltas siendo siempre todo lo mismo”.

   Lo que sí se pretende con la RC es cambiar el enfoque y la luz de tu mirada interna, que son los que generan tu pensamiento. Será tu nuevo pensamiento el que transforme posteriormente el mundo, pues éste se ve y se construye según es el pensamiento que lo mira.
Aquel nuevo pensamiento tuyo será el que transformará tu vida. No quieras ya “tomar la Bastilla”, que cambió los sujetos sociales, pero manteniendo sus diferencias: al campesino le sustituyó el proletario y al noble el burgués.

Aspiremos a la sociedad nueva Cosmosociedad

   La Cosmosociedad no es una sociedad renovada de la actual, sino que es vivir la experiencia a la que aspiramos desde el fondo de nosotros mismos, como expresión de los sentimientos profundos de nuestra especie humana.

   Es a lo que de verdad estamos realmente aspirando, es lo que estamos buscando. La rechazamos también, porque creemos que no se puede alcanzar. Éste es el momento histórico para lograrlo y colmar así nuestras aspiraciones a una vida distinta.

   Tendrán que renovarse nuestras demandas actuales, lo que obliga a la necesaria RC. No podemos seguir sintiendo y pensando como hasta ahora. La clase de pensamiento actual es la que nos está conduciendo a la decadencia. Si todo continuara igual o si introducimos cambios con el mismo sistema de pensamiento presente, aquella desviación decadente aumenta de forma exponencial.

   No podemos recurrir, por tanto, a las experiencias históricas de sistemas de pensamiento, que el tiempo ha ido erosionando o haciéndolas desaparecer. Tenemos que abrirnos entonces a lo más puro y original posible.

   Para emerger de la situación actual, después de su derrumbamiento, hay que sembrar ya el pensamiento original, que lo hace posible. Es necesaria, por tanto, que haya PM para alcanzar la CS, lo que facilitará también la asimilación del mensaje de los virus.

9.3 La necesidad de purificar la Mente Colectiva

   Lo que asciende desde Purificación.14 a la Dimensión Cósmica lo tiene que hacer sin residuos culturales acumulados, para que la evolución humana sea cósmica, porque así lo necesita imperiosamente nuestra vida.

Limpieza mental

   Hay una dependencia creciente, más que lineal, entre la contaminación de la mente y la ausencia de libertad; hay que limpiar la mente de todo tipo de impurezas. Si la mente está contaminada el pensamiento que elaboramos no puede ser libre. Esto es similar a ver por el cristal sucio de una ventana y seguidamente por otro limpio; todo cambia.

   Cada decisión que, por ejemplo, se toma entre diversas alternativas posibles, supone que la aceptada se une e integra en la mente; pero ¿qué ha pasado con las alternativas desechadas?

   Aquéllas quedan en la mente con la etiqueta “no”; pero por imperativo de dualidad presionan para integrarse en otra ocasión con la etiqueta “sí”. Habrá pues una retroalimentación implícita en la mente que nos priva de libertad para tomar las decisiones futuras.

Tolerancia y contaminación de la Mente Colectiva

   Estamos todos unidos en el espacio de la Tierra y en su tiempo, por lo que la tolerancia de unas vidas humanas con las otras se convierte en un axioma vital. Matizamos lo anterior, no obstante, porque hay también que minimizar, por contra, la contaminación colectiva que se genera con la tolerancia mal entendida por diversos grupos de homínidos.

   Es vitalmente necesario preservar la pureza de la Mente Colectiva (MC), porque es el agregado de las mentes de las formas de vida humana de la Tierra. Hay que reaccionar porque están en peligro los grupos humanos, que evolucionan con el propósito de la vida, ya que están unidos al mismo flujo de la Mente Colectiva, al que muchos otros grupos de homínidos están contaminando.

   ¡Hay que preguntarse qué es lo que realmente queremos! Si sabemos la respuesta a esa pregunta con sentimiento de especie, hay que defenderla entonces y luchar por la evolución de la vida humana unida a la de la Tierra o Gaia, la cual se ha hecho hombre en la Tierra.

9.4 La contaminación y la depuración de la Mente Colectiva

   Para que la célula reciba bien el mensaje del arquetipo plutoniano, tiene que estar depurada la MC de todos los desechos culturales personales y sociales que se han ido acumulando durante la evolución decadente de los homínidos. Además de todo lo dicho vamos a poner pues algunos ejemplos de depuración, que están en APyCS. Además la Parte Tercera del libro se dedica con 126 páginas a la Purificación de la Mente. 

9.4.1 Purificación personal

Hay que empezar depurando el yo que creemos ser

   En la Sociedad de Consumo (SC) el yo ilusorio (ego), que creemos ser y que nos representa, está vitalmente reprimido, pues no manifiesta la triplicidad esencial de energía-amor-inteligencia que se es.

   En la CS el ideal del hombre es Hombre, sin sexismo, que puede decir yo con su plenitud de energía, amor e inteligencia. (Intenta tú decir así: yo. ¿Cómo te sale al decirlo? ¡Míralo bien desde tu fondo!

   El hombre de la CS se manifiesta pues así: “yo soy……… (esto o aquello)…”, pero lo dice libremente, sin encadenarse desde el interior de sí mismo con nada de “lo que cree ser”, tanto si se trata de esto como de aquello; con todo.

   Realmente: Yo soy yo. ¡Sin más! Lo representamos en el Cuadro 43.

undefined
Cuadro 43. Culmina la purificación de la mente personal.

La especie humana está evolutivamente distorsionada

   Cuando hace eclosión la Naturaleza vemos: amapolas, zarzas, insectos, aves, etc. Cada elemento personal encuentra la razón social de su tiempo en su grupo, pero en realidad hay un tiempo cósmico, que irradia del Sol, unido a otro que anida en la Tierra para cada especie.

Vemos también que el conejo es blanco en el Polo, pero también lo es el zorro que tiene que cazarlo. No se necesitan ni las leyes parlamentarias, ni las asambleas, ni los consensos entre grupos para la evolución social de cada especie. Basta con vivir enlazados a la vida, como fenómeno grupal evolutivo. Cabe destacar, no obstante, que sí hubo sincronicidad cósmica entre las revoluciones de Mayo de 1.968 en Francia contra el Neoliberalismo y en Praga contra el Comunismo.

  ¿Ocurre algo análogo entre las distintas sociedades humanas? La respuesta es no. Estamos multidivididos, por lo que no hay una demanda única de especie humana al Cosmos y a la Tierra. Proliferan sobre manera, en cambio, las divisiones y las subdivisiones como las siguientes: países, religiones, lenguas, asociaciones, familias, ejércitos, gobiernos, partidos, enseñanza, banderas, territorios, fronteras, etc. No tiene que extrañarnos pues la decadencia de la especie humana.

La motivación del arte escénico y del literario para la liberación personal

   Se evocan con el arte escénico y con la arte literario los distintos personajes propios que mantiene el yo del espectador y con los que se identifica. No se trata de que aquél se recree en los personajes, que observa en la pantalla o en el escenario, sino que al verlos y escucharlos vea que son los mismos personajes que pueblan su mente y que le privan de la libertad.

   Es verdaderamente prometedora, por ejemplo, la conocida obra teatral de W. Shakespeare. En el caso de “Julio César” se ven perfectamente todos los personajes culturales: Cesar, Bruto, Marco Antonio, Casio y cómo no la volubilidad popular. Mayores cotas se alcanzan aún con los autores clásicos griegos, a los que siguen indudablemente numerosos escritores ibéricos.

   Las obras tienen que tener pues un fondo de terapia personal respecto a las desviaciones sociales no deseadas; la crítica literaria tiene que ir también en el mismo sentido. Una obra es tanto más buena, cuanto más distancia crea entre los personajes del espectador y los que aparecen en la escena para que aquél se vea reflejado en estos.

La motivación del arte escénico y del literario para la liberación personal

   Se evocan con el arte escénico y con la arte literario los distintos personajes propios que mantiene el yo del espectador y con los que se identifica. No se trata de que aquél se recree en los personajes, que observa en la pantalla o en el escenario, sino que al verlos y escucharlos vea que son los mismos personajes que pueblan su mente y que le privan de la libertad.

   Es verdaderamente prometedora, por ejemplo, la conocida obra teatral de W. Shakespeare. En el caso de “Julio César” se ven perfectamente todos los personajes culturales: Cesar, Bruto, Marco Antonio, Casio y cómo no la volubilidad popular. Mayores cotas se alcanzan aún con los autores clásicos griegos, a los que siguen indudablemente numerosos escritores ibéricos.

   Las obras tienen que tener pues un fondo de terapia personal respecto a las desviaciones sociales no deseadas; la crítica literaria tiene que ir también en el mismo sentido. Una obra es tanto más buena, cuanto más distancia crea entre los personajes del espectador y los que aparecen en la escena para que aquél se vea reflejado en estos.

Malversación de los arquetipos

   Uno de los mayores daños que está recibiendo en la actualidad el alma del pueblo es la presentación de los grandes mitos de la humanidad, deliberadamente alterados y al gusto del autor, ya que aquéllos son expresiones muy depuradas de las vibraciones especiales.

   Se está echando basura a la conexión establecida entre las mismas ve y la Mente Colectiva, lo que se traslada a la mente personal y a la evolución de la vida humana.

   El problema se agudiza porque aquellos se presentan como obras infantiles, que ni siquiera podrían digerir personas muy libres e inteligentes. La perversión que recoge entonces el personaje del niño con la malversación de los personajes de los mitos es inaudita y seguramente insalvable.

   La lectura de la excelsa obra mitológica del pasado es un medio maravilloso para mantener puro el enlace entre el consciente y el inconsciente personal con el Inconsciente Colectivo, el cual nutre de significación a la vida.

La música y el baile de las masas enfervorizadas

   Los pa Comunión.17 y Desprendimiento.18 pertenecen a la DC y se alcanzan después de haber experimentado Purificación.14. Una imitación desviada de aquellos dos pa son los conciertos de masas. En estos, los numerosísimos asistentes creen encontrarse en comunión (17) y saltan con alegría desprendiéndose (18) del suelo con sus impulsos.

   Se niegan así a la verdadera experiencia de aquellos dos pa, que transmiten el Amor Cósmico. Se alejan también del Silencio, que es un eslabón esencial en la creatividad. Si la música es buena, las notas brotan del silencio; también lo hace la DS que sigue al pa de Atención.7. Asimismo los sucesivos pensamientos van separados por silencios. En la CS se cultiva el silencio y se suprime toda clase de ruido.

                    SILENCIO Y CREADOR

               Creador no es semejante a un pintor

               y aunque yo crea que Él me pinta

               sobre un lienzo concavovexo,

               que no tiene la cuarta dimensión.

               Por eso, mi yo real se mira,

               allá, en la mirada del pintor,

               aunque en Creador es solo esto:

               Silencio en toda la Creación.


La dualidad sexual humana

   Cada nativo de ambos sexos, se encuentra unido a Hombre, sin sexismo, a través de las dos cadenas de dualidades ascendentes que se ven en el Cuadro 44: Hembra-Mujer-Femenino y Macho-Varón-Masculino. Aquellos elementos se encuentran revueltos en el lenguaje social existente, pero es necesario que los distingamos.

undefined
Cuadro 44. La dualidad sexual en el varón y en la mujer.

   Hombre es en el Universo Intuicional, no es representable, solo intuible pues no se trata de lo que se conoce como andrógino. Masculino y Femenino pertenecen al Universo de Ideas, son ideas intangibles y universales, ajenas a cualquier valoración; no son personales.

   Varón y Mujer aparecen en el Universo Mental, son consecuencia de los roles sociales desempeñados por aquellos; visten y se comportan de forma diferente, por ejemplo, una mujer musulmana y otra occidental. Macho y Hembra se muestran en el Universo Objetal y son reconocibles por sus rasgos físicos; estos coinciden en ambas mujeres.

   Cuando, por ejemplo, una mujer se une a su pareja se estimula aquel camino virtual y vive una experiencia circulatoria unitiva doble de naturalezas real y virtual. Querrá entonces estabilizar la relación para fluir en dicha unión. Se produce así además el avance a laDimensión Social.

9.4.2 Purificación de la pareja humana y de la vida

El Movimiento feminista

   Desde hace muchísimos años entendí que las transformaciones que la sociedad requería tenían que provenir de la iniciativa e impulso de la mujer. Voy a presentar unos Cuadros para que todas las mujeres, todas, los miren sin los condicionamientos previos que ya posean, con pureza.

   En el Cuadro 45 se recuerda que el símbolo adoptado por el Movimiento Feminista es el de Venus , pero ¿qué expresa Venus? Hay que recordar además para entenderlo que es virtual del de Marte y que como muestra de ello, los planetas correspondientes se encuentran a ambos lados de la Tierra, con relación pues virtual, así como sus símbolos.

undefined

Cuadro 45. El símbolo del Movimiento Feminista es el de Venus ¿entonces?

   Expresamos en el Cuadro 46 la dualidad sexual de la mujer en Femenino-Lunar y Femenino-Venusino, lo que se representa muy bien integrado en su cuerpo por la vida. Así, por ejemplo: la mama es nutritiva y afectiva (Luna), pero también atractiva (Venus); la cadera es receptiva (Luna), pero también atractiva (Venus). La mujer tiene que integrar entonces en su comportamiento aquella dualidad como lo hace la vida.

undefined
Cuadro 46. La integración de la dualidad sexual en la mujer.

La purificación en la pareja

   La relación en pareja permite la purificación de los 2 miembros, pero hay una contradicción básica en aquella relación, que conduce a la desintegración de la misma. Inicialmente, las ve más manifiestas en ambos son las que han dado lugar a la atracción.

   Aquello se expresa coloquialmente diciendo que “hay química entre ellos”. Cada uno ha vivido, no obstante, antes de conocerse dichas ve a su manera, generándose sobre la base de las mismas también los personajes correspondientes, lo que puede generar enfrentamientos.

   Los personajes tienden a la permanencia y si es posible a la expansión, por lo que provocarán en la pareja los conflictos necesarios para ello. A su vez, las ve tienen que manifestarse puramente para expresar la verdad contenida en ellas, aunque para esto tienen que desaparecer los personajes.

   He aquí pues una contradicción vital básica que puede conducir a la desintegración de la pareja. Hay que purificar además muy bien una relación para entrar con esperanza en la siguiente. Si no se hace así, la pareja y el hombre entran en una fase de decrepitud y de conformismo.

La violencia de género (Hay un artículo específico más extenso para este tema en el Blog)

   Las corrientes liberales (19,20) impulsan, desde hace más de dos siglos, el desarrollo individual (20), lo que motiva en la mujer la necesidad de tener un espacio de gobierno (8,9) mediante su trabajo (6) personalizado (2) en la sociedad (8-14) sin dependencia del varón. Esto es algo que él tiene que aceptar. (Hay un artículo en el Blog, donde se trata con amplitud este tema).

   Lo que se denomina violencia de género es una respuesta de la pareja al desengaño mutuo. Hay dos clases de violencia: la que le hace la mujer al varón y la que le dirige éste a aquélla. La primera tiene un fondo vitalista (2) desintegrador (13= 2 + 11) y la segunda se manifiesta más preeminente (1) y de carácter retroactivo (12= 1+11), que entonces mata (13= 1+12). Este enfrentamiento, además del dolor que causa, desvía a la Humanidad de su evolución hacia la Cosmosociedad.

   Remarcamos la influencia del desconocimiento del varón respecto al comportamiento femenino de la mujer. Esto no se soluciona educándole en la infancia con el componente femenino tal y como se vive actualmente, que está además completamente desviado de los arquetipos Luna y Venus, sino fomentando en él la capacidad de Discernimiento. Escuchemos el siguiente diálogo:

                  DIÁLOGO VENUS-MARTE

               En ella sonreía: ¿quién eres?    

               Él se miraba: ¡yo soy!               

               Y dijo él: ¿quién eres tú?

               En ella calló: ¡yo-soy-tú!

               Y soñaron:

               Soy en ti sin mí.

               El silencio se acurrucó en el aire,

               cuando otra voz repetía:

               Sí, y, siempre;

               yo-el-eco.

Movimientos LGTBI

   Una cosa es la aceptación e integración de los homosexuales y otra bien distinta es su manifestación ostentosa y exhibicionista. Ésta perjudica su identidad y erosiona además la importancia de la vida reproductiva latente en la MC.

   Aquélla se altera también mediante la clasificación de los homínidos en homosexuales y heterosexuales, pues hay un efecto subliminal de igualación entre ambos, que erosiona también la función reproductiva. Un ejemplo de influencia subliminal sobre la adopción de niños por los homosexuales se da en los dos educadores del Rey León, pues resulta ser éste finalmente un buen exponente de macho con la leona y como rey.

   Como el varón mantiene inseguridad sexual genética, pues tiene cromosomas X e Y, la homosexualidad exhibicionista le distorsiona. Las mujeres en cambio tienen cromosomas XX, por lo que de manera natural tienen mayor estabilidad sexual. Hay que tener presente que se necesitan varones y mujeres procreativos para que nutran de miembros a la sociedad, que a todos nos acoge.

   He podido comprobar que en la carta astral zodiacal es previsible la homosexualidad, por lo que se puede orientar ya al bebé hacia su sexualidad típica. Teniendo en cuenta el Cuadro 44, la homosexualidad se produce cuando se transforma en real la rama virtual. Así, por ejemplo, esto ocurre en la mujer cuando vive como real su rama virtual, desvirtuándose además su rama real.

   Un ejemplo de sexualidad típica es la del Caballero de la Mancha. D. Quijote es su rama real y la Bella Dulcinea es su rama virtual. Mantiene el Caballero un diálogo constante masculino-femenino, hasta el punto de que D. Quijote se encomienda siempre a la Bella Dulcinea en su pensamiento. Sabe además muy bien, que aquélla ésta en el Universo de las Ideas y que es distinta de la aldeana Dulcinea del Toboso, que está en los Universos Mental y Objetal.

9.4.3 La extensión de la noción de pureza

Pureza cotidiana

   Si se quiere emerger al nivel de conciencia de la Dimensión Cósmica, la depuración alcanza a todo lo que pensamos y a todo lo que hacemos; incluso a lo más cotidiano, como lo siguiente: 1) El papel que se tira al suelo; 2) La limpieza de la casa; 3) Los alimentos que se desperdician; 4) Los espectáculos culturales que se ven; 5) El cuidado del cuerpo y de la alimentación; 6) Las palabras inútiles, pero también las que no se dicen; 7) Las posturas corporales; 8) Las clases a las que no se asisten o las que no se escuchan; 9) El tiempo que se pierde y que se recupera en el coche con riesgo de la vida; 10) El pensamiento que se desecha; etc.

Pureza y virginidad

   Aquellas dos nociones se pueden entender desde las siguientes visiones religiosas: 1) El karma, según la concepción de algunas religiones orientales, se explica cómo las relaciones de causa y efecto (8,9) que existen en la mente y de las que hay que purificarse durante las existencias que se tienen de las diversas encarnaciones; 2) En las religiones de tronco bíblico aquéllas se asimilan con la noción de pecado original y con la de las sucesivas desviaciones que se realizan, pudiéndose alcanzar el cielo mediante la purificación en la vida.

   En la actualidad está depreciado el estado de virginidad en la mujer occidental. La asimilación de dicha realidad existencial no tiene que arrastrar consigo el que se olvide o deprecie aquélla en sí misma, pues la creatividad esencial del Caos actúa sobre una virginidad original.
Buenas pruebas de la existencia independiente de la realidad virginal son diversas manifestaciones que hacen referencia a la misma, como las siguientes: cuando se aduce como un valor añadido “piso a estrenar”; o también “este vestido está recién comprado”; aún más cuando se exclama que “es una isla desierta”; o que “este libro está aún sin abrir”; etc.

9.4.4 Purificación religiosa

La espiritualidad engañosa

   Son muchísimas las personas, cada vez más, las que buscan una salida personal a la decadencia espiritual de la cultura occidental y se afanan sinceramente en encontrar maestros y técnicas de purificación. El problema de fondo, insalvable por su propia naturaleza, es que es el yo que creemos ser (ego) es el que está angustiado y éste es un mal guía.

   Es el yo, el que ha llevado al homínido a la decadencia y lo que busca es solo que lo saquen de ella, pero sin cambiar la sustancia de su pensamiento, que le permite ser como él lo cree, que es lo que realmente quiere conservar y expandir.

   Se remueve, no obstante, la mente del homínido con aquel propósito y hay entonces una mayor ligereza mental, pero nada ha cambiado sustancialmente en la naturaleza de su conciencia. Aún peor, tiene ahora conocimiento y aceptación de más personajes en su propio yo. Éste piensa y actúa entonces ya con toda normalidad. El yo se ha transformado así en super-yo, con la experiencia pseudoespiritual.

   Se siente yo así superior, con este engaño a sí mismo, a lo que creía ser inicialmente. Con el transcurso del tiempo todo se volverá a repetir con otros matices y harán falta nuevos maestros y nuevas técnicas. Todo se hace entonces más sutil, pero cada vez se está más lejano de la identidad real.

El Cristo y el Anticristo

   Se trata de dos fases sucesivas del mismo proceso cíclico. Tras la manifestación crística se inicia un período de encarnación en la que aquella se va impurificando haciéndose anticrística. Ésta alcanza su consumación, con la eclosión de la bestia apocalíptica, que se ha ido formando en el Subconsciente Colectivo.

   Con su purificación se puede iniciar un nuevo período crístico o ser destruidos por la bestia creada por la misma humanidad. Es algo similar a lo que pretende el virus, el cual necesita a Purificación.14 para que se reciba el mensaje del cielo y se origine una célula nueva, aunque similarmente la antigua puede también morir.

   Lo que antecede es equivalente a las fases sucesivas del Big-bang y del Big-crunch respectivamente. También sabemos que en la luz como partícula, el fotón coincide con el antifotón. El problema de esta humanidad es que siempre proyecta su mal propio sobre el “otro”. Se cree aquélla que es “buena” y que el Anticristo es el “mal”, lo que es al revés porque si no emerge para ser purificado el Anticristo, que no es ni una persona ni ningún grupo, no se puede recibir la sucesiva iluminación crística.

   Es, por ejemplo, lo que se está removiendo ahora en la Iglesia Católica al cabo de 2.000 años de la aparición y predicación de su fundador Jesús de Nazaret. Saldrá a flote su bestia: ...Cruzadas, Inquisición, simultaneidad de 4 Papas, los Borgia, Estados Pontificios, Cismas… y ahora su financiación y la pedofilia, etc. Hay que purificar todo lo anterior para que pueda aparecer una nueva visión crística, pero que tiene que ser ajena a Jesús de Nazaret; aunque si no lo consigue puede ser destruida.

   Le puede servir de ayuda el libro APyCS, pues en el artículo anterior se muestra que es continuación del principio del Evangelio de Juan. Empieza así: “En el principio era el Verbo (AP)…se hizo carne (ve)… y habitó entre nosotros (pa)…”.

                     EL CRISTO Y EL ANTICRISTO

               Di Doncella del Valle, ¿quién es Cristo?

               Nadie conoce a Creador,

               solo Amor en Cristo.

               Siendo así Doncella del Valle:

               Yo no amo a Cristo,

               soy amor en Cristo.

               Dime Diablo, ¿qué es Cristo?

               El Cristo no es Judas y Jesús.

               El Cristo no es Anás y Nicodemo.

               El Cristo no es espinas y bálsamos,

               el Cristo es el Anticristo.

               Y tú Diablo, ¿qué eres?

               Yo soy la Cruz que se rechaza,

               cuando se busca a el Cristo.

               Siendo así Diablo:

               En el eje horizontal está el Cristo,

               en el eje vertical está el Anticristo.

               …………………………………..

               ¿…………………………………?

               Centro es Mirada en Cristo.

La misma vida como Religión

   Religión (10), como pura intuición de Dios, se enlaza (3) con la Dimensión Personal al recaer sobre 3 = 10 - 7, dando lugar a que sea necesaria su enseñanza (3,4) en la educación personal de la CS. Se mantiene así religado el hombre al principio generador y transformador de la vida manifiesto desde (10).

   En la CS no se mantiene a Dios con carácter personalizado, ya que personalizar a Dios es un producto mental desviado propio del yo. Este yo es una limitación de yo, al que concibe sin límites llamándole Dios. Le adjudica entonces múltiples cualidades que él no puede alcanzar debido a su propia ignorancia y limitación. Los humanos de la CS manifiestan con su vida a lo que ahora se llama Dios; no son necesarias las religiones organizadas.

9.4.5 La purificación del conocimiento y de la comunicación

Conocedor, conocido y conocimiento

   Cuando, por ejemplo, se está estudiando es perceptible una realidad trinitaria. Existe un conocedor que está leyendo, un objeto de conocimiento que es el contenido del libro y un conocimiento, que está ahí, y que es adquirido por el conocedor. Lo mismo ocurre con todo lo que percibimos.

   La realidad es, no obstante, que aquella trinidad es una falsa concepción de la mente. Es una sola entidad: conocedor, conocido y conocimiento. La conciencia es única, pero se fracciona en aquellos tres componentes, según nuestro modo de conocer el mundo. Si esto se viera, la enseñanza sería más simple, pues la conciencia que existe en el objeto se reproduciría en nuestra conciencia.

La creación del conocimiento

   Es en la misma creación del conocimiento donde se introducen las larvas que crecerán posteriormente contaminando la aplicación del conocimiento inicialmente elaborado. Hay que preguntarse en qué creen los científicos y los técnicos y qué es lo que fundamenta sus investigaciones. No se puede contestar que es la sociedad, porque sabemos que está contaminada.

  Casi todos los líderes sociales se han “deformado” mediante el conocimiento actual que se imparte en las Universidades. Estas instituciones son las explícitamente utilizadas por el sistema para pensar, pero no se hace con creatividad original, sino sirviendo a las intencionalidades políticas y sociales, que son además cambiantes. Los resultados se pueden ver en el Cuadro 47.

undefined
Cuadro 47. La contaminación cósmica y el pensamiento universitario.

La comunicación y el aprendizaje

   La comunicación (3) se verifica (4) mediante lenguas sonoras (3,4). Éstas no transmiten lo esencial y están dividiendo, por su variedad y arraigo, a la Humanidad. Crearemos en la CS una lengua común para todos, que provendrá del AP. Como éste se fundamenta en el número p y en las vibraciones esenciales del Universo, la lengua tendrá fundamento numérico y será cósmica.

   El aprendizaje (3) se verifica (4): en la familia, desde el entorno y en la escuela. El aprendizaje vital (3,1,2) recibe atención especial en la CS. ¡Hay que vivir y pensar desde la vida original (1,2)!

   Los medios de comunicación (3,4) expresan con fidelidad (14 = 3 + 11) los ideales (1) y las ideas (2) de la CS. La información (3) transmitida (4) es fuente de conocimiento (10) para la evolución (11) a la comunión (17) de la Dimensión Cósmica.

El control de las creencias humanas por los Grupos Plutocráticos

   Son las creencias (2) las que alientan la vida humana; las que sean. Por eso, quienes gobiernan plutocráticamente las sociedades terrestres, por encima de sus Gobiernos, están destruyéndolas. Fabrican para ello en todos los ámbitos homínidos-robot, como está ocurriendo con el abuso que se está haciendo actualmente de las Nuevas Tecnologías. Es muy sencillo manipular así a esta humanidad encandilándola con “juguetes” y con necesidades exclusivamente terrestres.

   Como contrapartida les dan a los homínidos-robot una falsa superioridad al comprobar la omnipotencia casi divina que tienen con su móvil que todo lo alcanza, lo que en su mente se transforma como si fuera un poder propio personal, que rellena la vacía afectividad de aquellos. Se destruye así la evolución humana para ir “más allá de” todo lo que nos está atando a la Tierra.

   Se está resucitando en la Informática al hombre nuevo que queremos ser y que no conseguimos en nosotros mismos. Se está incluso imitando la existencia del dios único de las religiones, cuando se pretenden construir ordenadores gigantes que posean toda la información imaginable, para que algunos “hombres-dioses” dirijan el comportamiento de toda la sociedad.

   Se le tiene mucho apego al ordenador por lo siguiente: es el amigo que no tenemos, la madre con plena disponibilidad, la memoria que nos falta, la comunicación en todo momento y a cualquier distancia, etc. Nos estamos equivocando profundamente porque no es realmente la Informática, como individualidad mecánica, la que tiene que resucitar en nosotros.

   La Informática es una mala encarnación de la DC. En aquélla el arquetipo plutoniano se muestra como constante construcción-destrucción. El neptuniano lo hace por su extensión oceánica sin fronteras creando una falsa comunión, donde navegan los piratas. El uraniano se representa por su gran extensión, no de conocimiento, sino de información.

   Si se recuerda el AP, bajo el arquetipo uraniano en la DC (19-20), con sucesivas diferencias de 7, se encuentran en la DS el arquetipo marcial (12-13) y en la DP el de Venus (5-6), por lo que la proyección conjunta de aquél genera dualidad Marte-Venus. La Informática ejerce, por tanto, un efecto desestabilizador en la sexualidad.

   Cuando aquel efecto no se percibe con Discernimiento, puede producirse una amalgama bisexual. Si se recuerda el signo de Urano , se ven dos espejos cóncavos laterales, que confirman su dualidad, la cual se concreta en la cruz central o materia.

Amor y Discernimiento

   Se está obscureciendo cada vez más el amor en todos sus niveles de expresión: personal, social y cósmico. Poco a poco se va apagando el amor necesario a nosotros mismos en la Dimensión Personal, casi no experimentamos al otro en la Dimensión Social y como vivimos muy apegados a los problemas terrestres, nos alejamos de la mirada sublime de la Dimensión Cósmica.

   Hay, no obstante, algo aún más elemental que está desapareciendo, que es la afectividad (2); casi nadie se siente afectado por nada y muchas veces ni por él mismo. La desafección es un obstáculo para encontrar el amor.

   En esta situación general con necesidad de afecto y de amor cualquier movimiento o doctrina que ofrece “amor” a sus seguidores, encuentra eco enseguida. Casi nadie quiere, pero todos tienen una gran demanda de ser queridos; la mente se le obnubila entonces a quien recibe algo de cariño de alguien. ¡Es una vía engañosa de evolución cósmica la del “amor”!

   El Discernimiento ama solo la verdad, pero acepta todo en principio: lo que es verdad y lo que no lo es. Separa entonces lo que es verdad y rechaza lo falso, siendo la verdad el estado natural de la Inteligencia. Por el camino libre que va abriendo el Discernimiento, circula con alegría vital el amor y lo que se ama entonces se ama de verdad y es eterno. ¡Tenemos tantos ejemplos de “amores eternos” que acaban en desengaño!

9.4.6 Purificación de la Política

La actividad política

   La actividad política tendría que contribuir a que disminuyera y a que se purificara la Mente Colectiva, pero lo que efectivamente hace es contaminarla aún más con sus propagandas continuas de lo que es bueno y de lo que es malo.

   Resultan ya inquietantes las innumerables etiquetas del bien y del mal que introduce aquella actividad en la Mente Colectiva y en el sentimiento popular. En el Cuadro 48 se expresa que la Partitocracia tiene que ser sustituida por la Cosmosociedad.

 undefined

Cuadro 48. La Partitocracia tiene que ser sustituida por la Cosmosociedad.

La verdadera ayuda a los inmigrantes en la actual Sociedad de Consumo

   Son tan graves los problemas de fondo, que está viviendo en estos momentos la Humanidad, que es necesario concentrar la acción para no perderse en la desintegración generalizada. Cada hombre es depositario de una dignidad innata, pero el reconocimiento legal de sus derechos nacionales está en el país que nació. La Policía tiene que guardar la frontera con el carácter propio de la función policial, no como si fuera una ONG.

   Gran parte de las barcazas de inmigrantes africanos son Caballos de Troya, cuyo acceso a los países europeos está siendo facilitado por la misma policía, que posteriormente, al producirse el Derrumbamiento Socioeconómico, tendrá que enfrentarse a aquellos en cruenta lucha urbana, para lo que los africanos están bien preparados.

   Hay que tomar medidas frente a esta situación, porque si no se adoptan, difícilmente la población natural desintegrada alcanzará la CS. Teniendo en cuenta que dentro de 30 años el 40% de la población francesa será musulmana, escuchemos esta enseñanza que nos da la célula:

"La membrana de la célula es una frontera que impide la entrada de elementos extraños, pero se abre ¿inesperadamente? frente a algunos virus.

No hay respuesta defensiva y el genoma del virus que ya es igual al de la célula, utiliza su máquina replicativa y, por su gran tasa reproductiva, se apodera del entorno vital".

   Hay que ayudar a los inmigrantes en sus propios países y con acogida selectiva a los que quieran emigrar. A estos hay que formarles y devolverlos periódicamente a sus países de origen, pero dotándoles de asistencia financiera para que puedan impulsar el desarrollo de su patria original. Quedan así enlazados a los países que les ayudaron para la búsqueda en común de la CS.

El Proyecto Europa

   En el nivel de conocimiento de la DC que nos estamos expresando ahora, resulta absolutamente absurdo hablar de culpabilidades nacionales por los siguientes genocidios: los realizados en Alemania y Austria por el Nazismo (15-16); el gran exterminio en Rusia por el Comunismo (17-18); los cometidos en Francia durante el Liberalismo (19-20) por los “libertarios” durante la Revolución Francesa mediante la guillotina, que era su medio de destrucción masiva.

  Todos aquellos países fueron especialmente sensibles, aunque se equivocaran, a los pensamientos alfabéticos, en los que respectivamente se fundan aquellas ideologías. Éstas tienen que consumarse y esparcir sus cenizas para que no haya ave fénix. Quedan así liberados la Energía, el Amor y la Inteligencia Cósmicos, que tienen que nutrir a la Cosmosociedad.

   Si se quiere construir el Proyecto Europa, hay que partir de los sentimientos nacionales siguientes, pero purificados de sus raíces originales: la energía cósmica (15-16) alemana y austríaca, el amor cósmico (17-18) ruso y la inteligencia cósmica (19-20) francesa.

   Se tiene que dejar muy en el fondo, como corresponde, el tema de los Estados y el de la Economía. Se tiene que dejar muy en el fondo, como corresponde, el tema de los Estados y el de la Economía. Hay que ladear también el pasado de la II Guerra Mundial, que fue un fratricidio cósmico, pues se enfrentaron la energía, el amor y la inteligencia de la Conciencia Cósmica encarnadas en aquellos países. Además de los millones de muertos, fue aquella guerra, por tanto, un absurdo metafísico en el que incurrieron las Masas y sus Gobernantes.

   El camino que tiene que recorrer la pretendida Europa no es el que le está trazando la Unión Europea, pues no conduce a la necesaria evolución cósmica. Hay que recorrer el nuevo camino en comunión (17) y desprendiéndose (18) de creer ser alemanes, austríacos, rusos y franceses.

  Los Estados correspondientes tienen que sublimarse y desaparecer para que se generen las instituciones de la Cosmosociedad. Posteriormente se irán adhiriendo el resto de países europeos. Éste es el camino a seguir y no el que está recorriendo la Unión Europea.

   Con tal despliegue el Yihadismo, asentado actualmente en (14-15), dejaría de existir. El Integrismo además comenzaría a desaparecer si se comienza facilitando el regreso de Alemania al vórtice (14-15) de la Dimensión Cósmica, del que salió al ser derrotado el Nacionalsocialismo.

9.4.7 Purificación mediante el conocimiento del bien terrestre y del mal terrestre

Bien-satisfacción y mal-insatisfacción

   El yo llama bien a lo que le permite eliminar sus necesidades, porque alcanza así satisfacción, aunque sea efímera. El yo llama mal, por el contrario, a todo aquello que le impide saciar sus necesidades, ya que por ello experimenta insatisfacción y ésta permanece además como algo desagradable. Existen pues estas 2 dualidades básicas terrestres: bien-satisfacción, la cual se completa con mal-insatisfacción.

El bien y el mal están enlazados y también unidos

   El bien y el mal están enlazados por ser elementos duales, como se ve en los siguientes ejemplos:1) El grupo de sujetos A de un país llama su bien, a satisfacer su necesidad de consumir el producto x, pero esto mismo es el mal del grupo de sujetos B, que no lo pueden consumir porque es escaso; 2) Si una chica rechaza al chico A y elige al B, éste lo sentirá como bien porque así satisface a su necesidad de ser querido, pero será mal para el chico A; 3) El bien del águila es cazar al conejo, lo que para éste es su mal o viceversa.

   El bien y el mal están unidos además establemente de la siguiente manera: cuanto más avanza el bien más lo hace el mal y éste puede producir el bien o a la inversa. Del primer caso está el ejemplo de la policía y la criminalidad organizada, pues cuanto más científica es la primera más lo es la segunda. Del otro caso se tiene el ejemplo de una enfermedad grave, pues inicialmente aparece como mal; pero una vez que se ha recobrado la salud, la nueva perspectiva vital aparece entonces como bien. Véase el Cuadro 49.

 undefined

Cuadro 49. La dualidad del bien y del mal terrestres.

   Las influencias del bien terrestre y del mal terrestre en la estructura mental, formada por el yo y los personajes, la hace aún más obscura e intrincada. Las valoraciones existentes en los personajes se entremezclan con aquellas influencias atenazando más al yo. Todo ello se transmite a la mente, ésta lo hace al cuerpo y éste a la célula.

El Mago Blanco y el Mago Negro

   Existen en el inconsciente personal y en el Inconsciente Colectivo dos principios arquetípicos, que expresan por sí mismos a lo que se está llamando bien y mal. Los denominaremos de manera simbólica Mago Blanco y Mago Negro respectivamente, ya que no se les puede poner un nombre objetivo. Son derivados del arquetipo Saturno, que gobierna en el bien y en el mal terrestres. Tenemos también un ejemplo en las dos funciones de la mitocondria de producir energía (bien) y de generar CO2 (mal).

   El filósofo persa Zarazushtra, con gran influencia en el Judaísmo, y a través de éste en el Cristianismo y en el Islamismo, los llamaba Ormuz o Principio del Bien y Arihmán o Principio del Mal. De su interactividad decía que se derivaba el fluir humano. Los 2 Magos no son pues 2 brujos con conos en la cabeza y túnicas sugestivas, tal y como los están representando actualmente en el arte escénico.

   La representación del Mago Blanco en la mente del homínido se expresa incitándole a que haga todo aquello que para él es su bien terrestre, como lo siguiente: 1) Saber lo que haga falta para vivir lo mejor posible; 2) Gozar lo que se pueda sin hacer daño a nadie; 3) Poseer de una manera honesta lo que se necesita; 4) Hacer siempre el bien terrestre; etc.

   Todo lo que estamos diciendo es considerado terrestremente bueno, pero esto es precisamente lo que quiere el Mago Blanco que se piense, para que nuestro yo permanezca atado a la Tierra por su goce continuado del bien terrestre.

   El Mago Negro le dirá al homínido lo siguiente: 1) Que todo es mentira; 2) Que lo que hay que hacer es vivir y disfrutar a costa de lo que sea; 3) Que trepe todo lo que se pueda; 4) Si es necesario roba o mata; 5) No te preocupes para nada de los demás, que ellos ya se apañaran; etc.

   Aunque atención al Discernimiento, que aunque a nuestra noción presente del bien lo anterior nos parezca mal, es en cambio bien para quien vive así. Todo esto se constituye en la clase de “bien”, al que incita el Mago Negro.

   Lo que pretenden los 2 Magos es que los humanos vean el engaño de la vida, cuyo contenido solo sea terrestre, para que se salga de aquél por medio del Discernimiento. Éste es manifestación de la Conciencia Cósmica en la conciencia de la especie humana, para que el hombre evolucione en el Cosmos “más allá de” la Tierra, que es lo que pretenden los virus.

   Algo similar a lo anterior se escribe en el Corán (33), cuando Iblis (Diablo) le contesta a Dios: “…Porque me extraviaste embelleceré sus malas acciones en la Tierra y los extraviaré a todos a excepción hecha de quienes entre ellos sean tus servidores devotos…”. (Azora XV, aleya 40).

Son los Magos los que gobiernan en los Parlamentos

   El Parlamento se convierte entonces en el palacio desde donde imperan los 2 Magos. Se reproducen allí diálogos divino-diabólicos, en los que el Gobierno es el bien que trae el mal y la Oposición es el mal que quiere traer el bien. Si el pueblo asume esta farsa, crece el poder de los Magos.

   No es pues de extrañar, que muchos parlamentarios se crean “divinizados” debido a su utilización omnipotente del bien y del mal por medio de las leyes que emiten. Se olvida, que aquéllas están fundamentadas en el falso principio, como decía L.A. Séneca, de que la verdad no es lo que vota la mayoría consensuada.

   Querrán anular entonces aquellos parlamentarios la influencia de las leyes religiosas. ¡Para qué hacen falta dioses, maestros y profetas, si ya ellos son los dioses únicos que dictan todas las leyes que necesita la sociedad! El problema añadido es que el pueblo espera de ellos ilusamente un comportamiento ejemplar casi divino.

   En el pasado el pueblo rezaba rogando a sus dioses; ahora se manifiesta con impotencia, pidiendo su bienestar a los nuevos dioses, que se ensalzan así en su poder, el cual no quieren abandonar. Recogen así, en sí mismos, el mal que han sembrado. ¡Son absurdas las manifestaciones pues manifiestan la impotencia popular ante los dioses políticos!

El Bien Cósmico

   Es manifestación del Bien Cósmico todo aquello que saque a la vida hominizada de su letargo y la impulse “más allá de” lo conocido generalmente en la Tierra. El Bien Cósmico es lo que la Humanidad intuye como fuente de vida “más allá de” lo terrestre, aunque las religiones lo deifiquen llamándole: Dios, Yahvé-dios, Brahman, etc.

   Puede ocurrir entonces, que algo tenido como un sentimiento socialmente bueno, sea en realidad Mal Cósmico, porque aleja del Bien Cósmico o al revés. Si, por ejemplo, el sujeto se identifica con ayudar a los que son pobres en recursos, que es un fenómeno relativo terrestre, y además su vida no es más que eso, lo que hace es Mal Cósmico. Como el sujeto se ha identificado con el Mago Blanco, arrastrará también los males del Mago Negro. Se contribuye así a mantener por siempre la jerarquía rico-pobre.

Los magos blancos buenistas y los magos negros malistas

   Está muy distorsionado el discurso actual de los “magos blancos buenistas” porque hacen creer a quienes “ingenua e ilusamente” les escuchan, que sus problemas tienen solución con recetas del bien terrestre. Son las aplicaciones de dichas recetas, las que han contribuido a la decadencia. Con la promesa del bien terrestre alejan a quienes les escuchan del Bien Cósmico, lo que es un profundo Mal Cósmico.

  La desviación de los “buenistas” puede llegar incluso a ser luciferina, al realizar en el presente una ayuda cuya finalidad es exclusivamente terrestre, pues traerá en el futuro mal satánico. Esto queda en parte reflejado en el refrán: “Cría cuervos, que después te sacarán los ojos”.

   También existe el discurso de los “magos negros malistas”, al predicar males satánicos. Estos los justifican, haciendo creer que en el futuro se alcanzarán así bienes luciferinos. Éste es el caso en la "Praxis" de estas desfasadas ideologías: Liberalismo, Comunismo y Nacionalsocialismo.

La Purificación de España en la Mente Colectiva

   Hay que purificar a España en la Mente Colectiva, pues no fue un Estado Fascista, sino una Dictadura Militar anticomunista, respaldada por el nacional-catolicismo. Fue mantenida después de 1.945 por la OTAN contra la Unión Soviética (CCCP) durante la Guerra Fría.

   Con todo, y según nuestro estudio, observemos en el Cuadro 49 la Cruz de los Caídos. Me recuerda en su conjunto el símbolo de Saturno, que se muestra en la cruz sobre el perfil de la montaña. Concurren además los dos hechos siguientes: está regido por monjes (Júpiter 10) y está construido sobre el gran cementerio (Plutón 15-16) de los caídos en la Guerra civil (Marte 12-13).

   Están pues presentes los tres desencadenantes principales de la aparición de los virus: Plutón, Saturno y Júpiter. Es pues un lugar de naturaleza vírica, que puede degradar profundamente la Mente Colectiva de España si su mensaje es alterado. Las generaciones de jóvenes actuales están obligadas a purificar aquellas dos Españas, que cita el poeta A. Machado, enfrentadas en la Guerra Civil (1.936-39); yo lo he hecho hace ya muchos años.

9.4.8 Suicidio y eutanasia

   Este tema, que lo encuentro muy complicado de incluir aquí, se ha ido ladeando hasta la terminación del escrito, que ha sido finalmente el 19-05-2.020 a las 19:20 en mi PC. Creo que merece un artículo propio, que redactaré en breve, pues se enrosca con la vida-muerte y qué hay después de la vida.

9.4.9 La Purificación que conduce a la Cosmosociedad

 Tránsito y Democracia en la Cosmosociedad

   Hay muchas propuestas de Purificación en el libro APyCS, pero vamos a reflejar finalmente el tránsito de la sociedad actual a la Cosmosociedad, como se ve en los Cuadros siguientes:

undefined
Cuadro 50. Tránsito de la DP a la CS.

undefined
Cuadro 51. Tránsito de la DS a la CS.

undefined
Cuadro 52. Tránsito de la DC a la CS.

undefined
Cuadro 53. Democracia en la Cosmosociedad.

10. ES EL TIEMPO PARA LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES Y DE LOS VARONES QUE SIENTEN, PIENSAN Y AMAN.

Libertad y revolución

   Los falsos revolucionarios no son auténticos liberadores, porque son reactivos de lo que ya existe, pero no creativos, que es lo que se necesita. Empatizan la necesidad profunda del homínido de liberarse de sus personajes para que alumbre el yo que es.

   Aquélla tergiversación no lo entiende el yo que creemos ser y se apropia indebidamente del falso mensaje liberador, desviándose así de su verdadera liberación, que es la de desprenderse de los encadenamientos que ha ido generando el yo.

   Cae así en una enorme desviación de su existencia, por la que incluso está dispuesto a morir. ¡Hacen realmente mucho mal los revolucionarios falsos! En el Cuadro 54 se expresa la verdadera libertad transgresora que conduce a la Cosmosociedad.

undefined
Cuadro 54. La verdadera libertad transgresora de la Cosmosociedad.

El poder de las Masas

   Hemos dicho que nos encontramos en la 5ª Etapa Histórica de la Humanidad conocida como la “Sociedad de Alto Consumo en Masa”. Aquí subyacen dos problemas en relación con nuestro escrito:

   Por una parte, los primeros virus comenzaron a propagarse cuando empezaron a producirse los asentamientos humanos primitivos y ha ido aumentando exponencialmente su capacidad de propagación hasta llegar a la de los tiempos actuales de superpoblación mundial.

   Por otra parte, las Masas son las que dominan el devenir de la Tierra, a pesar del control que ejercen los grupos plutocráticos. Están constituidas por todos aquellos que ni sienten, ni piensan ni aman “más allá de” la información alienante que reciben. Solo quieren tierra y solo tierra.

   Una cosa es la necesaria integración social y algo bien distinto es la constitución de la Masa Social y aún más cuando ésta es primitivamente violenta y desordenada. Dejan de ser entonces potencialmente individuos los homínidos que forman parte de la Masa. Las masas han hecho casi todas las revoluciones hasta ahora y como las imágenes suelen ser más expresivas que la letra, recomiendo fijarse en algunos detalles de las geniales películas siguientes:

1) “Las dos huérfanas” (1.920) de D.W.Griffith, cuando los primeros libertarios franceses (19) resucitan (20) en una estrecha calle y cuando la huérfana mayor es atraída karmicamente por la “carmagnole” (15,16). Es una película extraordinariamente representativa de la rebelión de las masas apoderándose con sincronicidad de la encarnación de Individuación.19 y de Resurrección.20.

2) “El acorazado Potemkin” (1.925) de S.M.Eisenstein. Hay que fijarse al principio de la película en cómo la energía del mar (17,18) se disipa en la escollera (8,9), lo que es una analogía con el bolchevismo. El resto de la película es una bella exaltación del naciente comunismo de masas, que se apodera con sincronicidad de Comunión.17 (Comunismo) y de Desprendimiento.18 (Colectivismo).

3) “Triumph des Willens” (década 1.930) de Leni Riefenstahl, con la exaltación de la energía alemana y su triunfo sobre las masas, que se apoderan con sincronicidad de la encarnación de Eclosión.15 y de Transubstanciación.16. A pesar de su calidad artística, su obra y ella misma fueron reprobadas al perder la guerra el Nazismo.

   Casi todo gira en la actualidad en función de las Masas tanto en la Economía como en la Religión y en la Política. Concebir así la sociedad la lleva a la destrucción de su medio ambiente, la separa de su evolución cósmica y aborta el nacimiento de la CS. Este escrito no está hecho para las Masas ni para quienes las dirigen. Éste artículo se escribe para los humanos que busquen la verdadera libertad, dejando de ser parte de la Masa.

   Para que evolucionen el hombre y la pureza celular, que ha de entender el mensaje celeste representado en los virus, es necesario, por tanto, alcanzar la 6ª Etapa Histórica de la Humanidad, que denomino Cosmosociedad mediante:

La revolución de las mujeres y de los varones que sienten, piensan y aman

   Hemos llegado así, tras los pasos seguidos, a alcanzar los dos objetivos propuestos de conocer el fundamento existencial del C19 y cómo asimilar su mensaje de mutación de la especie humana.

   Dijimos al principio, “no se alcanza la cima del Everest si se hace con un helicóptero:

La cima verdadera de una alta montaña

está en el esfuerzo vivido en su escalada.

   Subamos juntos, yo te acompaño”.

   Ya hemos coronado, ahora queda:

 

¡ L E V A N T A R   A L   C I E L O   L A   M I R A D A !

 

SIENTO QUE SE ESTA CONSUMANDO EN ESTA HUMANIDAD ALGO MUY PROFUNDO. 

 

BIBLIOGRAFÍA

   Como el artículo que se presenta aquí es original, no es posible ofrecer una bibliografía específica del mismo. Lo que se hace entonces a continuación es señalar los libros más significativos, que han facilitado la búsqueda y el encuentro de los 22 pensamientos alfabéticos.

BAKULIN, P. L. y otros. (1987). Curso de Astronomía General. Ed. Mir.

BLAY, A. (1973). Hatha-Yoga. Ed. Iberia, S.A.

BRIGGS, J y DAVID PEAT, F. (1999). Las 7 leyes del Caos. Ed. Grijalbo.

CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS. (1.980). Man´s place in evolution. Ed. Balding & Manseld Lted.

CAPRA, F. (1987). El Tao de la Física. Ed. Luís Cárcamo.

CARLSON, NEIL. R. (2.002). Fisiología de la conducta. Ed. Ariel Neurociencia.

CERVANTES, M. (1980). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Ed. Afanías, Espasa Calpe, S.A.

CORVAJA, MIRELLA. (1.989). Las profecías de Nostradamus. Ed. De Vecchi, S. A.

CIRLOT, V. (traducción). (1985). Perlesvaus o el alto Libro del Grial. Ed. Siruela.

DAVIES, P. (1992). La mente de Dios. Ed. Mc. Graw-Hill.

ESPASA CALPE, S.A. (1972). Diccionario Enciclopédico Abreviado. Tomos 1 a 8 y Apéndice. Ed. Espasa Calpe, S.A.

ELIADE, M. (1.983). Mito y Realidad. Ed. Labor, S.A.

GALBRAITH, J. K. (1980). El Nuevo Estado Industrial. Ed. Ariel, S.A.

GENDLIN, E. T. (1984). Focusing. Ed. Mensajero.

GETTIS, W. E. (1999). Física clásica y moderna. Ed. Mc. Graw-Hill.

GRIMAL, P. (1982). Diccionario de Mitología griega y romana. Ed. Paidos.

HOMERO. (traducción). (1.960). La odisea. Ed. Espasa Calpe, S.A.

HAWKING, S. W. (1.988). La historia del tiempo. Ed. Crítica.

HUBBEL, D.H. y otros (1.983). El cerebro. Ed. Editorial Labor, S. A.

JUNG, C. G. (1.981). Arquetipos e inconsciente colectivo. Ed. Paidos.

KADNER, U. (1.988). ¿Quién es quién en el firmamento? Ed. Planetarium de Madrid.

KAZANTZAKIS, N. (1.956). El pobre de Asís.

KLEIN, J. (1980). La alegría sin objeto. Ed. Luís Cárcamo.

KLEIN, J. (1.988). La sencillez del ser. Ediciones Obelisco.

LERSCH, PH. (1968). La estructura de la personalidad. Ed. Scientia.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (1.998). Conceptos Básicos de Economía. Ed. Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (1.994). Microeconomía. Ed. UPV.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (1.997). Macroeconomía. Ed. UPV.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (1.999). Economía de la Construcción. Ed. UPV.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (1.994). “Homo sapiens y Búsqueda del Grial. Ed. Autor.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (2.002). La revolución de los hombres que piensan. Ed. UPV.

LIDÓN CAMPILLO, J. J. (2.005). Caos Humano y Alfabeto del Pensamiento. Salvar la Tierra. Ed. UPV.

MAHOMA. (2002). El Corán. Ed. Óptimo.

MOODY, Jr. R. (1990). Vida después de la vida. Ed. Edaf.

N. LORENZ EDWARD. (2000). La esencia del caos. Ed. Debate, S.A.

NACAR F. y otros. (1959). Sagrada Biblia. Ed. Autores Cristianos.

NIETZSCHE, F. (1979). Así hablaba Zarathustra. Ed. Edaf.

ORTEGA Y GASSET, J. (1967). La rebelión de las masas. Ed. Espasa-Calpe, S.A.

PENROSE, R. (1991). La nueva mente del emperador. Ed. Biblioteca Mondadori Ciencia.

QUEVEDO, O. G. (1971). El rostro oculto de la mente. Ed. Sal-Terrae.

ROSTOW, W. W. (1.967). La Economía del Despegue. Ed. Alianza Editorial, S. A. Madrid.

RUDHYAR. D. (1975). The Sun is also a star. Ed. Aurora Press.

SÉNECA, L. A. ( IV a.de.c). Tratados filosóficos. Ed. Edaf.

SPEER, A. (1.973). Memorias. Plaza & Janés, S.A.

S. KUHN, TH. (1982). La estructura de las revoluciones científicas. Ed. F.C.F.

SRI SANCHARAKARYA (traducción). (1980). La joya suprema del discernimiento. Ed. Costa Amic Editores S. A.

T. GENDLING, EUGENE, PH.D. (1.983). Proceso y técnica del enfoque corporal. Ediciones Mensajero.

TEILHARD DE CHARDIN, P. (1967). La energía humana. Ed. Taurus Ediciones, S.A.

TEILHARD DE CHARDIN, P. (1.968). Ciencia y Cristo. Ed. Taurus Ediciones, S.A.

R. ZIMNIK. (1.974). Los Tambores. Ed. Lumen.

  Si se quiere profundizar en la Astrología, consultar las fuentes siguientes: D. Rudhyar citado en la Bibliografía (42); Liz Greene; los autores antiguos, como Alli Aben Ragel en "El libro complido en los judicios de las estrellas" en 8 ejemplares, traducido en la corte de Alfonso X el Sabio en 1.254 (Existe una traducción en 1.997 por Gracentro que ha desaparecido).